Ensenada

Conacyt y gobierno del estado evaluaron favorablemente digitalización de trámites en Ensenada

El Fondo Mixto considera innecesaria cualquier acción legal, por el contrario, sugiere agotar el diálogo y cooperación para que se implemente


La plataforma costó 16 millones de pesos. La plataforma costó 16 millones de pesos.

4 de junio de 2020

POR: Hiptex

ENSENADA.- “Técnicamente el proyecto ya fue evaluado y tuvo una evaluación favorable”, concluyó el Fondo Mixto, integrado por Conacyt y gobierno del estado, sobre la plataforma TRAMITENS desarrollada por La Nube para digitalizar 146 trámites del Ayuntamiento de Ensenada, con un costo de 15.9 millones de pesos.
Recientemente el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, sostuvo que el proyecto fue un fraude y adelantó que presentaría acciones legales para deslindar responsabilidades, además de que su coordinadora de Gabinete, Elvia Martínez, sugirió -vía oficios- desechar todo el proyecto y comenzar uno nuevo.
En el oficio BC/009/2020 fechado el 18 de mayo de 2020, recibido en Presidencia el 27 de mayo, los representantes del FOMIX, explicaron al Ayuntamiento que si bien el proyecto fue evaluado favorablemente existe el compromiso de La Nube de dar soporte al gobierno municipal durante 12 meses (a partir de septiembre del 2019).
El documento firmado por Rubén Roa, subsecretario de Desarrollo Económico y secretario administrativo del FOMIX; Guillermo Arámburo Vizcarra, director regional Noroeste Conacyt y secretario técnico del FOMIX, especifica que La Nube ha mostrado total disposición para subsanar las deficiencias que se encuentran en la plataforma, para que los 146 trámites estén disponibles para los ciudadanos.
Ambos funcionarios consideran innecesaria cualquier acción legal contra La Nube, por el contrario, optan por buscar, si es posible, agotar las vías de diálogo y cooperación, para que el proyecto sea un activo del gobierno local y permita a los ensenadenses contar con una plataforma informática que ya fue pagada y evaluada.
Desistir continuar con los trabajos de adecuación e implementación de la plataforma traería como resultado que el FOMIX proceda con el cierre del proyecto para dar por terminado el Convenio de Asignación de Recursos, liberando así a La Nube de sus obligaciones y compromisos, explicaron.
Tanto Roa como Arámburo le recordaron al presidente municipal que el usuario del proyecto (gobierno municipal) también es responsable de coadyuvar en el seguimiento técnico.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025