Mexicali

Llaman a prevenir violencia intrafamiliar por medio de denuncia ciudadana

Se puede de uncir a través de las aplicaciones “Habla por Ellos” y “Por Ellos”, así como los números 9-1.-1 y 089


La Directora del DIF BC, Fabela Dávalos, manifestó que es fundamental la denuncia ciudadana. La Directora del DIF BC, Fabela Dávalos, manifestó que es fundamental la denuncia ciudadana.

31 de mayo de 2020

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el objetivo de prevenir la violencia intrafamiliar, el Sistema para el Desarrollo Integral  de la Familia (DIF) de Baja California exhortó a la comunidad en general a  denunciar de manera oportuna posibles casos mediante las aplicaciones “Habla por Ellos” y “Por Ellas”.
La Directora Fabela Dávalos manifestó que es fundamental que sociedad y Gobierno trabajemos de la mano para prevenir la violencia intrafamiliar y así evitar que se sigan cometiendo actos que vulneren los derechos, la integridad física y psicológica de los más indefensos como son las niñas, niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.
Precisó que la dependencia a su cargo trabaja a través de la Procuraduría para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes donde un equipo profesional de abogados, psicólogos y trabajadores sociales reciben y atienden las denuncias ciudadanas que llegan a través del 911, 089, vía telefónica, por atención ciudadana, así como del uso de las aplicaciones “Habla por Ellos” y “Por Ellas”.
Blanca Estela Fabela Dávalos enfatizó que “estamos viviendo una serie de situaciones como consecuencia del confinamiento provocado por la contingencia sanitaria del COVID-19, que puede generar el aumento de estrés, ansiedad y otros factores que desestabilizan la sana convivencia de todos los individuos que integran la familia”.
Refrendó que el compromiso de DIF BC es atender toda denuncia por violencia intrafamiliar que se presente; por ello, es fundamental que la población este al pendiente de cualquier indicio o sospecha de que algo no se encuentra bien en algún hogar, ya sea de un familiar o vecino, donde es bien sabido que una denuncia oportuna y anónima puede salvar a un ser indefenso que ha sido violentado. 
Agregó que se dispone de 7 Subprocuradurías para la Defensa de los Menores y la Familia distribuidos en los 5 municipios, así como en San Felipe y San Quintín, donde se reciben y atienden denuncias de manera oportuna.
La directora de DIF Baja California, tras destacar la importancia de hacer uso de la aplicación “Habla por Ellos” a través de la cual pueden emitir la denuncia con la evidencia necesaria, ya sea foto o video, para actuar de manera inmediata, informó que hasta el momento se han hecho 1,410 denuncias, de las cuales 78 por ciento ya concluyeron, el 20 están en proceso y solo un dos por ciento están pendientes.
Finalmente destacó, “los ciudadanos no debemos quedarnos callados, pues todos juntos a través de la denuncia podemos salvar a personas indefensas que sufren de violencia por parte de quienes abusan de su fuerza violando sus derechos. Poco a poco hemos estado superado la cultura del machismo, ahora estamos en proceso de lograr la concientización colectiva del respeto mutuo a los derechos de las personas”.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025