La República

Corte declara “inconstitucional” la “Ley Bonilla”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el mandato de gobierno de Jaime Bonilla será de dos años


Los once ministros de la Corte coincidieron que la ampliación de mandato de dos a cinco años para el gobierno de Baja California es anticonstitucional. Los once ministros de la Corte coincidieron que la ampliación de mandato de dos a cinco años para el gobierno de Baja California es anticonstitucional.

11 de mayo de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró, por votación unánime, inconstitucional la “Ley Bonilla”, que pretendía ampliar de dos a cinco años el mandato gubernamental del actual gobernador Jaime Bonilla.
Con el voto a favor de los once ministros, la SCJN aprobó el proyecto de dictamen elaborado por el Ministro Fernando Franco, que fue sometido a estudio y resolución por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación celebrada de manera virtual el día de hoy.
El proyecto establecía, en su apartado segundo, “ que: “se declara la invalidez del artículo octavo transitorio de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, aprobado mediante Decreto número 112, de fecha once de septiembre de dos mil catorce, modificado en el diverso Decreto 351, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad el diecisiete de octubre de dos mil diecinueve”.
Igualmente se establece que “la declaración de invalidez surtirá sus efectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos de esta sentencia al Congreso del Estado de Baja California; fecha a partir de la cual todas las autoridades de esa entidad federativa están vinculadas a realizar los actos y modificaciones previstos en el último considerando de esta ejecutoria, en un plazo no mayor de ciento veinte días”.
La resolución de la Corte habrá de publicarse en el Diario Oficial de la Federación, en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, así como en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.
Finalmente, el dictamen aprobado señala “Notifíquese personalmente al Gobernador del Estado y haciéndolo por medio de oficio a los demás accionantes. En su oportunidad, archívese el expediente”.
La "Ley Bonilla” fue impugnada inicialmente por el exgobernador Francisco Vega de Lamadrid.
Posteriormente, se presentaron seis acciones inconstitucionales interpuestas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano y el Partido de Baja California.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025