Tijuana
Si tuviera facultades hace mucho hubiera cerrado la frontera para contener contagio: Bonilla
En Tijuana viene “lo bueno con lo malo”, señaló sobre la propagación del Covid-19.

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- “Si yo tuviera las facultades hace mucho tiempo hubiera dicho: cerramos la frontera por 15 días para ver qué es lo que pasa”; “hubiéramos contenido mucho más rápido el contagio, pero son las características de Tijuana. Viene lo bueno con lo malo”.
En ese sentido se refirió la mañana de este lunes el gobernador Jaime Bonilla Valdez, en respuesta a la que dijo fue una reiterada pregunta ciudadana sobre ¿por qué no se cerró la frontera con California para contener la propagación del Covid-19?
El mandatario reconoció no tener facultad para cerrar la frontera, pero de haberla tenido lo hubiera hecho al menos por 15 días “para ver qué es lo que pasa”.
No podemos cerrar la frontera, en primer lugar no es facultad del gobernador; es una situación presidencial del gobierno federal. A través del canciller hacen los mecanismos necesarios, comentó.
Pueden reducir y poner algunas condiciones, “pero cerrar la frontera yo no tengo facultades para hacerlo”.
“Si yo tuviera las facultades, hace mucho tiempo hubiera dicho: cerramos la frontera por 15 días, para ver qué es lo que pasa, pero tampoco podemos estrangular completamente el tráfico porque las condiciones de Tijuana y muy en particular es una frontera ‘sui generis’ en el mundo.
Bonilla Valdez recordó que mucha gente que vive en Tijuana, trabaja en Estados Unidos y viceversa.
En California se cerraron los comercios, pero no se cerró la industria, explicó con respecto a las restricciones por la pandemia por Covid-19.
Muchos tijuanenses que trabajan en la industria, en las fábricas, en manufactura en San Diego, tienen que cruzar diario y retornar a sus casas.
También ocurre a la inversa, hay mucha gente que vive de aquel lado y trabaja aquí y también tiene que regresar.
“Por eso es que no cerró la frontera, de otra manera hubiéramos contenido mucho más rápido el contagio, pero son las características de Tijuana. Viene lo bueno con lo malo en Tijuana”.
“La frontera de más tráfico en el mundo no se puede cerrar de un día para otro, pero se hizo lo que se pudo”, estableció.
En el caso de Baja California muchas empresas por su propia decisión cerraron, porque sentían que no estaba claro el decreto federal.
Ahora que ya está claro algunas esenciales que son de la cadena productiva para productos esenciales ya abrieron las puertas, pero es parte del decreto.
No es facultad del Gobierno del Estado cerrar la frontera con San Diego, California, concluyó. (lgs)
TAGS
TE PUEDE INTERESAR