Ensenada

Sin reporte de daños tras sismo de esta tarde

El sismo tuvo una magnitud de 4.5 grados en la escala Richter con epicentro en Ocotillo Wells


El sismo se percibió en los municipios de Tecate, Ensenada, Tijuana y Mexicali El sismo se percibió en los municipios de Tecate, Ensenada, Tijuana y Mexicali

10 de mayo de 2020

POR: Hiptex

ENSENADA.- Un sismo con magnitud de 4.5 grados en la escala Richter con epicentro en Ocotillo Wells, California, fue percibido en los municipios de Tecate, Mexicali, Tijuana y Ensenada.
Preliminarmente, el Servicio Sismológico Nacional, reportó un sismo magnitud 5 se registró este domingo a las 13:07 horas a 24 kilómetros al Este de Tecate, a un profundidad de 10 kilómetros, reporta
La Unidad Estatal de Protección Civil informó que no se tienen reportes de daños en la región.
En Ensenada, la Unidad Municipal de Protección Civil, indicó que la información preliminar señalaba que fue de 5 grados, corroborándose con la Red Sismológica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) quedando en 4.5 grados.
Comentó que hasta el momento no se reportan daños tras el movimiento telúrico que se sintió en algunas áreas del municipio ensenadense.
Julio Obregón Angulo, titular de la dependencia, hizo un llamado a la población a mantener la calma y a seguir las indicaciones de cómo actuar antes, durante y después de un sismo.
Medidas de seguridad ante, durante y después de un sismo
Prepárate Antes:
• Genera tu plan familiar de protección civil
• Organiza y participa en simulacros de evacuación
• Identifica las zonas de seguridad
• Revisa las instalaciones de gas y luz
• Almacena alimentos no perecederos y agua
Actúa Durante
• Aléjate de ventanas y  objetos que puedan caer
• Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad
• Corta el suministro de gas y electricidad
• Aléjate de postes, cables y marquesinas
• Estaciónate alejado de edificios
Revisa Después
• Revisa las condiciones de tu casa
• No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fugas de gas
• Utiliza el teléfono sólo para emergencias
• Mantente informado, no propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades
• Recuerda que se pueden presentar réplicas, por lo que es importante mantenerse alerta
*Fuente: Comisión Nacional de Prevención de Desastres, Sistema Nacional de Protección Civil


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Ensenada promueve 6 obras educativas para el bienestar de las familias ensenadenses

Ensenada 23 de octubre de 2025

Denuncian surfistas derrame de diésel en playa 3 Emes

Ensenada 22 de octubre de 2025

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025