La República

Registran 26 defunciones y 511 contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas

La Ciudad de México, Estado de México y Baja California son los estados con más casos confirmados


En total suman 712 muertes y 8 mil 772 contagios en el País. En total suman 712 muertes y 8 mil 772 contagios en el País.

20 de abril de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de ocho mil 772 casos confirmados y 712 defunciones a causa del nuevo coronavirus COVID-19 se registran en México este lunes, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra.
La Ciudad de México es la entidad que tiene el mayor número de casos, con dos mil 710, seguido del Estado de México (901) y Baja California (741). Actualmente, de los casos confirmados acumulados, hay dos mil 965 activos.
En conferencia de prensa, el funcionario indicó que en las últimas 24 horas hubo una disminución en los casos confirmados del virus con 511 nuevos, lo cual representa una disminución de 6.2 por ciento.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló como preocupante el hecho de que un grupo de la población actualmente no siga las medidas de la Jornada de Sana Distancia.
“(En) el Consejo de Salubridad General hay preocupación por el relajamiento de las medidas de sana distancia (...), es muy importante no perder de vista que la Jornada Nacional de Sana Distancia se ha extendido.
“No piensen que estamos ya de salida de la epidemia, de ninguna manera, ni siquiera estamos en la fase de reducción de casos, Estamos exactamente en la etapa de máxima velocidad de ascenso de la epidemia”, apuntó.
Debido a que la Fase 3 de la epidemia está muy próxima, se presentó en la sesión del Consejo de Salubridad General este lunes la propuesta de que la Secretaría de Salud federal sea quien establezca los lineamientos para la segmentación de la movilidad en el país.
Por su parte, las autoridades de salud estatales serían las encargadas de la implementación específica y de la vigilancia del cumplimento de estas medidas.
Lo anterior, explicó López Gatell, para que las personas residentes en municipios con altas tasas de transmisión no circulen en demarcaciones con baja intensidad de contagio y viceversa.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025