La Península
Falsas el 63 por ciento de llamadas de emergencia en Ensenada
En promedio mensual se recibieron 24 mil llamadas reales de emergencia.
Falsas el 63 por ciento de llamadas de emergencia en Ensenada
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.- Solo el 27 por ciento de las llamadas de emergencia a través del número 9-1-1 en este municipio, durante los primeros 5 meses del 2017, son reales.
En promedio mensual se recibieron 24 mil llamadas reales de emergencia, informó el coordinador del centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) Ensenada, Álvaro Ortiz Gutiérrez.
Dijo que el promedio mensual de llamadas totales es de 87 mil, de las cuales 24 mil son reales; entre los incidentes más reportados de enero a mayo de 2017 destacan persona sospechosa y persona agresiva, en su mayoría son emitidas de la zona centro, colonia Popular 89 y Maneadero.
El funcionario enfatizó que para atender emergencias ciudadanas, C4 cuenta con personal calificado que representa a instancias médicas y policiales de los tres niveles de gobierno.
Ortiz Gutiérrez recordó a la ciudadanía que a partir del 1 de julio se cancela de manera definitiva el número de emergencia 066, el cual se encontraba activo durante el periodo de transición.
Ante lo cual hace un llamado a promover en sus comunidades, centros laborales o estudiantiles, que el único número para atender emergencias reales a nivel nacional es el 9 -1-1.
Igualmente destacó contar con la aplicación ¨911MOVILBC¨ en dispositivos móviles, la cual se descarga de manera gratuita a través de Google Play o App Store.
Esta herramienta pone a disposición de la ciudadanía la posibilidad de reportar cualquier incidente a través de llamada de emergencia con ubicación GPS, chat para informar de una emergencia con ubicación GPS y botón de pánico, y además da aviso oportuno de posibles llamadas de carácter fraudulento.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR