El Dinero

Sufre peso mexicano su peor caída desde 2017

Arrastrado por incertidumbre internacional, la moneda mexicana cayó 5.31 por ciento respecto de la jornada del viernes


Tras el cierre de operaciones de Banxico la paridad peso-dólar terminó en 21.1790. Tras el cierre de operaciones de Banxico la paridad peso-dólar terminó en 21.1790.

9 de marzo de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano sufrió este lunes un descalabro de 5.31% respecto a la jornada del pasado viernes, su peor caída desde enero de 2017.
Al cierre de operaciones en el Banco de México (Banxico), la paridad peso-dólar terminó en 21.1790, lo que significó un avance del billete verde de 1.06 pesos.
Esta depreciación se dio como consecuencia de la caída a nivel mundial de las bolsas por la guerra de precios del petróleo.
La baja es la peor registrada desde el 26 de enero de 2017, cuando el tipo de cambio se ubicó, a la venta, en 21.1845 pesos por dólar.
En tanto, la venta al público cerró en 21.40 pesos por dólar en las ventanillas de sucursales bancarias de CitiBanamex.
Luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no logró llegar a un acuerdo para recortar la producción global, recortes a los precios de venta de Arabia Saudita llevaron el crudo a su peor nivel desde 1991. Los miembros de la OPEP buscaban reducir el golpe del coronavirus en un contexto de menor demanda.
El nerviosismo en los mercados de divisas se hizo eco también de las noticias sobre el coronavirus y su expansión en distintos países fuera de China, principalmente en Italia, donde el gobierno decretó una cuarentena para 16 millones de personas en el norte del país, que tiene como epicentro Milán, el polo económico e industrial.
El movimiento en la cotización, contra su cierre del viernes de 20.1100 unidades, significó para el peso una caída de 1.06 unidades o 5.31 por ciento. Empujado por el desplome de hasta 30% en los precios del barril de petróleo, el dólar tocó un máximo histórico de 22.1369 pesos con un alza de 10.07 por ciento.(Notimex y agencias)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025