La Mejora

Drástico descenso en temperaturas podría elevar infecciones respiratorias en la región

En Tijuana, por ejemplo, además de lluvias ligeras, se anticipa para el domingo temperatura máxima de 15 grados centígrados y mínima de nueve, luego de que durante jueves y viernes se registraron hasta 28 grados en algunas zonas de la ciudad.


El drástico cambio de temperaturas puede ocasionar enfermedades respiratorias El drástico cambio de temperaturas puede ocasionar enfermedades respiratorias

28 de febrero de 2020

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Ante el drástico descenso de temperaturas de más de 10 grados centígrados que se tendrá el fin de semana en la región con respecto a las máximas presentadas en los últimos días, la Jurisdicción Sanitaria Número Dos hizo un llamado a la población a extremar precauciones ante infecciones respiratorias.
En Tijuana, por ejemplo, además de lluvias ligeras, se anticipa para el domingo temperatura máxima de 15 grados centígrados y mínima de nueve, luego de que durante jueves y viernes se registraron hasta 28 grados en algunas zonas de la ciudad.
El lunes, el descenso en las temperaturas será aún más drástico. Remedios Lozada Romero,  jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos -que atañe Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito- indicó que ante dichas circunstancias es común que se presenten cuadros de infecciones respiratorias.
Llamó a la población a extremar precauciones para evitar enfermedades o decesos y proteger bien a niños menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60.
Algunas recomendaciones son: cubrir nariz, boca y oídos con el objetivo de evitar dichos padecimientos y acudir al Centro de Salud más cercano cuando se presente escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, fiebre y malestar corporal.
Ante cualquier padecimiento se solicita a los padres que eviten administrar medicamento a los menores sin la previa revisión de un médico.
Se recomienda trasladarlo al Centro de Salud más cercano para su valoración y sólo a Urgencias de cualquier hospital ante síntomas como: no responder, no aceptar comida ni líquidos o presencia de convulsiones.
“Esta recomendación es con el objetivo de no agravar el estado de salud el menor, pues con una infección respiratoria y salir de madrugada, puede resultar más perjudicial para la salud del paciente”, aclaró Lozada Romero.
Las medidas preventivas para evitar infecciones respiratorias ante el descenso de temperaturas son: no exponerse a cambios bruscos de temperatura, evitar salir por la noche o de madrugada y en caso de ser necesario: cubrir cabeza, nariz, boca y oídos. Si está lloviendo, evitar permanecer en áreas húmedas y utilizar impermeables.
“Es importante que la población ingiera muchos líquidos, en especial agua natural o bebidas hidratantes, una alimentación balanceada en la medida de las posibilidades y de preferencia preparada en casa, ingerir alimentos con alto contenido de vitamina C, como naranja, guayaba, limón, piña entre otros”.
También persiste el llamado a no encender anafres o fogatas en el interior de los hogares para calentarse y evitar el riesgo de incendio o intoxicación por monóxido de carbono no dejando encendida la estufa o velas al irse a dormir. (lgs)   


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Suspenderá actividades ISSSTECALI por día de asueto, este lunes

La Mejora 26 de octubre de 2025

Otorgan casi 13 mil servicios anuales en talleres y habilidades sociales para protección del acoso escolar

La Mejora 25 de octubre de 2025

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025