El Dinero

Lanzan programa “Mi Primer Trabajo” para alumnos de los CECATI

Se firmó el convenio de colaboración entre los planteles de dicha institución, el sector empresarial y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social


El programa está dirigido a los 8 planteles que los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) en el estado. El programa está dirigido a los 8 planteles que los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) en el estado.

1 de febrero de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- El programa “Mi primer trabajo” que busca darle a jóvenes sin experiencia laboral la oportunidad de conseguir un trabajo será promovido en los 8 planteles que los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), tienen en el estado.
Con la firma de un convenio de colaboración entre los planteles de dicha institución, el sector empresarial y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dio inicio el programa en las instalaciones del CECATI 144.
“A los estudiantes que egresan del CECATI se les dará su primer trabajo, se está convocando a las empresas a que participen en los trabajos formales que se ofrecerán”, manifestó la directora del SNE, Myrna Rincón Vargas.
Por su parte la Sub Directora de Coordinación de Enlace Operativo de la Dirección General de CECATI, Juana Judith Leyva López, dio a conocer que en esta primera parte del programa se espera que mil jóvenes sean los que se integren al mercado laboral a través de la plataforma del SNE y en la que empresarios colocarán sus vacantes.
El director del CECATI 144, Leopoldo Cruz Molina, detalló que en la institución educativa se impartirán cursos de capacitación a jóvenes que estén en búsqueda de su primer empleo,  y que las empresas participantes en el convenio tendrán el compromiso de contratarlos.
Será en todos los planteles del CECATI, añadió, en donde serán impartidos los cursos a través del acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Sistema Nacional del Empleo.
“La capacitación que se va a impartir podrá ser de 1 a 3 meses y el compromiso del empresario es que al terminar la capacitación los jóvenes se integren laboralmente”, mencionó.
Cruz Molina, estimó que en el programa “Mi primer trabajo”, participen entre 50 a 60 alumnos  del plantel que dirige.
El acuerdo fue firmado en una ceremonia presidida por el Secretario de Educación del Estado, Catalino Zavala; el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Sergio Moctezuma Martínez López; la diputada María Luisa Villalobos; el presidente de Vinculación Escuela Empresa, Abel Graciano Aguayo; la directora del Servicio Nacional del Empleo en Baja California (SNE), Myrna Rincón Vargas, y la Sub Directora de Coordinación de Enlace Operativo de la Dirección General de CECATI, Juana Judith Leyva López.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025

Presentan app para agilizar operaciones de arrendamiento

El Dinero 20 de octubre de 2025