El Dinero

FMI recorta a 1 por ciento crecimiento de la economía mexicana en el 2020

Prevén que Estados Unidos crezca este año 2 y 1.7% en el 2021; para la economía mundial esperan 3.3 y 3.4%, respectivamente.


Expansión de 2% para el PIB de México no llegará ni en el 2021, prevé el FMI Expansión de 2% para el PIB de México no llegará ni en el 2021, prevé el FMI

20 de enero de 2020

POR: Hiptex

DAVOS, SUIZA.- .- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su expectativa de crecimiento para México en 0.3 décimas para este año, y para el próximo argumenta “una continua debilidad de la inversión”.
En su actualización de expectativas de crecimiento para el G20, divulgada desde el Foro de Davos, estima que este año la economía mexicana registrará un crecimiento de 1%, debajo de 1.3% previsto en octubre , mientras que para el 2021 prevé que el PIB repuntará a 1.6 desde 1.9% previo.
Los economistas del organismo, liderados por Gita Gopinath, consejera económica del FMI, precisaron que “el recorte de expectativas de México en el 2020-2021 evidencia un “desempeño deficiente que presenta tensiones”.
Ahí mismo destacaron a México entre las cinco economías emergentes que muestran “indicios de estabilización a un ritmo lento de crecimiento”, junto con Brasil, Rusia, India y Turquía.
Consignan que el débil desempeño de México es un determinante para prever una recuperación mucho menos sólida a lo anticipado en octubre para América Latina en conjunto.
Ahora, el pronóstico del FMI es que la región tendrá una expansión de 1.6% en el 2020 y de 2.3% en el 2021, desde 1.8 y 2.4%, respectivamente, estimado en octubre.
En el documento se observa que recortaron en 0.1 puntos el pronóstico de crecimiento para Estados Unidos (EU) en este año, al prever un crecimiento de 2 por ciento. Anticipan que, para el 2021, la primera economía del mundo conseguirá un avance de 1.7% sin cambios a lo estimado en otoño.
Según las nuevas estimaciones, la economía más dinámica del G20 este año será China, con una expansión de 6 desde 5.8%, que se moderará para el 2021 a 5.8 desde 5.9 por ciento.
India conseguirá un avance de 5.8%, que implica una aceleración desde 4.8% del 2019; sin embargo, al ser el segundo motor de crecimiento mundial incorpora esta previsión un recorte de 1.2 puntos del PIB, respecto del estimado de otoño.
Para Brasil, la primera economía de América, anticipan un crecimiento de 2.2 desde 2% para este año, que muestra un avance desde 1.2% observado en el 2019, que también evidencia una corrección al alza desde 1% previsto en octubre.
A Rusia la ven con un crecimiento de 1.9% para el 2020 y 2% para el 2021, que son iguales a los estimados hace tres meses.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025