La Mejora

Advierten sobre neumonía; hubo 165 casos en la región sólo en diciembre

Niños y adultos mayores son afectados con mayor severidad por esta enfermedad.


Una cantidad importante de casos de neumonía se registró en la región durante diciembre, 38 en menores de 5 años. Una cantidad importante de casos de neumonía se registró en la región durante diciembre, 38 en menores de 5 años.

14 de enero de 2020

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- El mes pasado hubo 165 casos de neumonía en la región Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, 38 de ellos en menores de cinco años, por lo que la Jurisdicción Sanitaria Número Dos advirtió sobre el padecimiento que se deriva de infecciones respiratorias agudas.
Las infecciones respiratorias agudas pueden complicarse hasta convertirse en neumonías, recordó Remedios Lozada Romero, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos.
Explicó que la neumonía es una complicación de las vías respiratorias donde la función normal de los pulmones se ve comprometida, ocasionando fiebre, escalofrío, tos con flema, sudoración excesiva, dificultad para respirar y dolor severo en el pecho.
Esta enfermedad debe ser atendida por un médico y en ningún caso automedicarse debido a que podría complicar su estado de salud.
El origen de una neumonía puede deberse a virus o bacterias, la causa más común es a través del neumococo, aunque también puede ser ocasionada al inhalar líquidos que pasen directo a los pulmones, agregó.
Lozada Romero enfatizó que los adultos mayores y menores de 5 años son los más vulnerables ante el padecimiento que los afecta con mayor severidad, por lo que no se deben descuidar medidas preventivas como: estar vacunado, lavarse las manos de forma frecuente, comer frutas y verduras para fortalecer el sistema inmunológico y no fumar.
“Existen hábitos que pueden ser factores de riesgo para que una neumonía  se agrave, como por ejemplo fumar, cocina con leña o estar expuesto de forma constante a humo o humedad, dentro de las enfermedades que predisponen este padecimiento son la fibrosis quística, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tuberculosis pulmonar, VIH, diabetes y todas aquellas que bajen las defensas del organismo”.
Ante las bajas temperaturas se debe extremar precauciones como cubrir nariz y boca para respirar, mantenerse abrigado y ventilar las habitaciones del hogar durante el día. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025