“Es el hallazgo de Pemex más importante en campos terrestres en los últimos 15 años”, indicó el mandatario.
TULA.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció un “importante hallazgo” de hidrocarburos en un campo terrestre en el estado Veracruz.
“Es el hallazgo de Pemex más importante en campos terrestres en los últimos 15 años”, señaló el mandatario.
El mandatario aseveró que es importante mejorar la producción de Pemex, porque eso lo hace más estable y con más capacidad de competir con las empresas internacionales, pero, además, “porque Pemex es el contribuyente más grande de Hacienda, es el que permite que los gobiernos tengan cada vez más recursos para tener más escuelas, más hospitales, más atención, esa es la primera contribución de Pemex con el país”.
Además, “la reconfiguración permite que Pemex sea más productiva, porque Pemex tiene mayores exigencias frente a las otras empresas que compiten en el mercado abierto y tiene que ser más eficiente y rentable, mantener estabilidad en su planta laboral y generar derrama económica en los estados donde tiene presencia”.
El presidente detalló que “lo que hará posible que Pemex se mantenga en ese estándar es la reforma energética, Pemex está en esta modificación a partir de la reforma y trabaja para revertir la tendencia que tiene a partir de 2004, cuando comenzó la decaída de la producción energética, cuando Cantarell, el yacimiento más importante, agotó su producción”.
En cifras, dijo Peña Nieto, “Cantarell producía 2.1 millones de barriles de petróleo diarios, ése fue el pico de producción, y hoy sólo produce 200 mil barriles diarios”.
A esta administración, dijo el mandatario, “le tocó enfrentar dos grandes retos: la caída de la producción y la caída de los precios, por eso se hicieron los ajustes necesarios para resistir los embates de esas caídas. Y, pese a esas caídas, México mantuvo su crecimiento económico y hay que agradecer a los trabajadores de esta empresa”.