La República

Anuncia depuración en la Corte, saldrán corruptos y mediocres

Deberán salir quienes no estén a su investidura, advierte presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar


El ministro Arturo Zaldívar rindió este día su informe de labores al frente del Poder Judicial. El ministro Arturo Zaldívar rindió este día su informe de labores al frente del Poder Judicial.

11 de diciembre de 2019

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, advirtió que se busca sacar de las filas del Poder Judicial a los malos servidores públicos, a los corruptos, pero también a los mediocres, a quienes no están a la altura de la investidura que ostentan.
Al rendir su informe anual de labores y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el ministro señaló que un Poder Judicial percibido como corrupto pone en entredicho la capacidad del Estado para cumplir sus fines.
“Un Poder Judicial percibido como corrupto carece de la fuerza y legitimidad para desempeñar el rol equilibrador que constitucionalmente le corresponde”, sentenció.
Sostuvo que el Poder Judicial inició un camino de profunda transformación para acortar la brecha que existe entre la justicia tan anhelada por los mexicanos y aquella a la que hoy en día tienen realmente acceso.
Este Poder es uno de los pilares fundamentales del sistema constitucional y para el adecuado funcionamiento del delicado engranaje Republicano. Es indispensable una rama judicial fuerte, autónoma, independiente y que tenga la confianza social, sostuvo.
“Contar con jueces honestos, valientes, preparados, sensibles y comprometidos con los valores constitucionales es tan necesario para una sociedad libre y democrática como lo es la integridad del sistema representativo en su conjunto”, subrayó.
Aseguró que en las últimas décadas el Poder Judicial ha alcanzado un grado de fortaleza institucional que permite resolver conflictos, dar certidumbre al orden jurídico y ejercer un control efectivo de la constitucionalidad de las normas y actos del poder público.
Además, añadió, permite la defensa de las atribuciones y competencias constitucionales y de los derechos humanos de las personas, contribuye a la gobernabilidad, la seguridad jurídica y el Estado de derecho.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025