La República

Aumentan 11.9 por ciento feminicidios en México

De acuerdo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) suma 833 casos de enero a octubre de este año


Entre las víctimas de feminicidio en México se incluyen 83 menores de edad. Entre las víctimas de feminicidio en México se incluyen 83 menores de edad.

26 de noviembre de 2019

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- En el último año, los feminicidios en México aumentaron 11.9 por ciento. De enero a octubre del 2019, se han registrado 833 muertes de mujeres clasificadas como feminicidios, 89 casos más que los registrados en el mismo periodo del 2018, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
A nivel nacional, este año Veracruz (con 153 víctimas), Estado de México (95), Nuevo León (58), Puebla (52) y la Ciudad de México (50) son las entidades con el mayor número de víctimas de feminicidio, según muestra el reporte mensual sobre violencia contra las mujeres del SESNSP.
Del universo de víctimas de feminicidio registradas en lo que va del año, por lo menos 83 son menores de edad.
De los delitos cometidos en México, el feminicidio representó 0.05% de la incidencia delictiva total de enero a octubre del 2019. Mientras que, del total de las personas víctimas de algún ilícito, 33.7% fueron mujeres, según el secretariado.
En relación con las carpetas de investigación por feminicidios, también existe un alza considerable, ya que en los primeros 10 meses del 2018 se registraban 726 carpetas de investigación por este delito, en cambio, para el mismo periodo de este año, van 809, 11.4% más.
En el caso de los municipios más violentos para las mujeres, Monterrey, Nuevo León y Culiacán, Sinaloa, se mantienen a la cabeza este año, con 16 y 13 feminicidios, respectivamente.
Otro delito que reportó un crecimiento fue el secuestro de mujeres. Durante los primeros 10 meses del 2018, se registraron 328 casos. Sin embargo, para el mismo periodo de este año ya suman 357 secuestros de mujeres, 8.8% más que el año anterior.
Mientras, la trata de personas, delito que afecta principalmente a mujeres, también registra un alza de 8.3% en comparación con el año anterior. Entre enero y octubre del 2018 se registraron 301 casos, mientras que para el mismo periodo de este año la cifra alcanza 326 casos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025