El Dinero

Peso mexicano hila dos semanas consecutivas de ganancias

El acuerdo comercial entre China y Estados Unidos influyó en la apreciación de la moneda azteca esta semana


En lo que va de 2019, la paridad peso-dólar reporta un nivel promedio de 19.25 pesos por dólar. En lo que va de 2019, la paridad peso-dólar reporta un nivel promedio de 19.25 pesos por dólar.

12 de octubre de 2019

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Del 7 al 11 de octubre, el peso se apreció principalmente por el anuncio de que China y Estados Unidos lograron “la primera fase” de un acuerdo comercial, que elevó el apetito por activos de riesgo a nivel global, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ambos países, abundó la dependencia, alcanzaron un acuerdo en temas de propiedad intelectual, servicios financieros y compras agrícolas.
Con ello, el tipo de cambio peso-dólar cerró el 11 de octubre, en promedio en 19.32 unidades por dólar, su menor nivel desde el pasado 2 de agosto y 20 centavos por debajo del dato reportado el 4 de octubre pasado, que fue de -1.0 por ciento, lo que implicó su segundo descenso semanal consecutivo.
En lo que va de 2019, la paridad peso-dólar reporta un nivel promedio de 19.25 pesos por dólar y una ganancia acumulada de 33 centavos o -1.7 por ciento.
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.90% o 17.6 centavos, cotizando alrededor de 19.34 pesos por dólar, tocando un mínimo de 19.2686 pesos, ante una disminución del nerviosismo asociado a la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Banco Base añadió que la “fase uno” de un acuerdo comercial obligaría a China a incrementar la compra de productos agropecuarios y aborda temas de propiedad intelectual y servicios financieros, aunque no se han dado a conocer detalles específicos.
El acuerdo, que será redactado durante las siguientes semanas, también suspende el incremento en aranceles, del 25 por ciento a 30 por ciento a 250 mil millones de dólares de importaciones provenientes de China que estaba programado para el 15 de octubre.
En el mercado cambiario, la divisa más apreciada durante la semana fue la libra esterlina, que avanzó 2.60 por ciento, debido a que la Unión Europea mostró disposición a seguir trabajando para evitar un Hard Brexit y conseguir un entendimiento con el gobierno de Boris Johnson.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025