La República

Asignación de plazas será transparente: SEP

El titular de la SEP subrayó que a partir de las nuevas leyes no se evaluará a los profesores para intimidarlos sino para contribuir a su desarrollo.


Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

3 de octubre de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la asignación de plazas a los maestros será una “caja transparente”.
En su mensaje inicial ante el pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal reiteró que en esta administración se terminará con el “huachicol” educativo y no habrá corrupción ni arriba ni abajo.
Tras agradecer a los legisladores federales por aprobar las reformas constitucionales y leyes secundarias en materia educativa, afirmó que lo mejor para este sector está por venir.
Refirió que al inicio del gobierno federal, había un estado de emergencia en la educación, con alto grado de desconfianza a los maestros, a quienes se les señalaba como villanos pero al mismo tiempo se les asignaban tareas administrativas que demeritaban su labor educativa.
Asimismo, abundó, los exámenes obligados para demostrar competencias tenían propósitos punitivos e incluso se llegó a usar la fuerza pública para reprimirlos.
Moctezuma Barragán subrayó que a partir de las nuevas leyes no se evaluará a los profesores para intimidarlos sino para contribuir a su desarrollo, además de que se someterá a esta evaluación a todo el sistema, a sus programas y actores que convergen en este sector bajo una visión integral.
Resaltó que a 98 años de la fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que hoy se cumplen, en la actualidad el panorama en la educación pública es alentador con la aprobación de las leyes secundarias.
Aseguró que en este gobierno no se entiende otra medición para conocer el avance de la educación que la reflejada en la enseñanza y nivel de conocimientos de los estudiantes, por lo que, enfatizó, con las nuevas leyes se tendrá un cambio de paradigma en el desarrollo del magisterio.
Por ello, anotó, la nueva política educativa está basada en la excelencia y la equidad y con esto se busca promover una educación humanista para formar a niños en la honestidad, la justicia, la cultura de paz.
Además, puntualizó el titular de la SEP, se fomentarán los valores de la libertad y equidad y en los planes de estudios se recuperará el civismo y la ética, al mismo tiempo que se educará en conocimiento científico, de innovación, historia, música y medio ambiente. (gvg/Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025