El Planeta

Apuesta Brasil por nacimiento de 40 millones de tortugas marinas

"Podemos decir que la tortuga número 40 millones ya existe y navega en un viaje transcontinental rumbo a las playas brasileñas”, dijo el fundador del Proyecto Tamar, Guy Marcovaldi.


Las tortugas marinas tienen un ciclo de vida largo y tardan de 20 a 30 años hasta reproducirse. Las tortugas marinas tienen un ciclo de vida largo y tardan de 20 a 30 años hasta reproducirse.

19 de septiembre de 2019

POR: Hiptex

RÍO DE JANEIRO.- Un proyecto brasileño de índole ambiental garantizará que en la próxima temporada de reproducción de tortugas marinas sumen 40 millones las nacidas y enviadas al mar.
Bajo el nombre de Tamar, el proyecto, que también apoyará el estatal Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) y financiado por la petrolera estatal Petrobras, contribuirá a la recuperación de cuatro especies de tortugas marinas: la olivácea, la carey, la boba y la laúd.
"Podemos decir que la tortuga número 40 millones ya existe y navega en un viaje transcontinental rumbo a las playas brasileñas”, dijo el fundador del Proyecto Tamar, Guy Marcovaldi.
Es importante recordar que, de cada mil tortugas que nacen, apenas una o dos sobreviven. Todavía hay mucho a hacer para librar estos animales de la amenaza de extinción", añadió Marcovaldi, en declaraciones a la estatal Agencia Brasil, citadas por la agencia noticiosa china Xinhua.
Las tortugas marinas tienen un ciclo de vida largo y tardan de 20 a 30 años hasta reproducirse. Según Marcovaldi, en cada temporada de reproducción, cerca de 2 millones de tortugas nacen en las playas brasileñas dentro del programa, que trabaja también en la protección de tortugas jóvenes y adultas rescatadas de capturas durante la pesca.
Accidentes con redes de pescar y anzuelos, plásticos y el tránsito de vehículos en las playas son otros factores de riesgo para las tortugas. El proyecto Tamar también incluye la preservación de la tortuga verde en el archipélago de Fernando de Noronha y en Trinidad, en el sureste del país.
La misión del proyecto incluye la investigación, la conservación y el manejo de las cinco especies, todas ellas en extinción.
Las acciones del Tamar transcurren en cerca de mil 100 kilómetros de playas brasileñas, en áreas de alimentación, reproducción, crecimiento y descanso de las tortugas, en el litoral y las islas de los estados de Bahía, Sergipe, Ceará, Río Grande do Norte y Pernambuco (noreste del país), Espirito Santo, Río de Janeiro y Sao Paulo (sureste) y Santa Catarina (sur). (Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025