El Dinero

Agrandarán capacidad del Parque Industrial Pacífico para fomentar nuevas inversiones

El parque cumple 30 años de fundación, con más de 70 empresas instaladas; uno de los más antiguos e importantes de la ciudad, con ubicación privilegiada.


En 2019 el Parque Industrial Pacífico cumple 30 años de haber iniciado con su primera etapa. En 2019 el Parque Industrial Pacífico cumple 30 años de haber iniciado con su primera etapa.

16 de septiembre de 2019

POR: Hiptex

TIJUANA.- La quinta etapa de construcción del Parque Industrial Pacífico, uno de los más antiguos e importantes de Tijuana, dará inicio este mes de septiembre con un proyecto de 40 hectáreas que podría albergar empresas de los giros aeroespacial, electrónico y médico.
La Directora de Nuevos Negocios del corporativo, Ana del Real, explicó que se trata de un plan que arrancará con la construcción de una plataforma para un edificio de 220 mil 834 pies cuadrados.
La relevancia de esta quinta etapa cuyo nombre será Prisma I, abundó, es que es una de las pocas extensiones de tierra que aún quedan disponibles para la edificación de naves industriales, en una de las ubicaciones más céntricas de la ciudad, pues es de fácil conexión en diferentes sentidos.
Afirmó que el crecimiento de Tijuana apunta hacia la periferia y es donde se han construido naves industriales, indicó, no obstante, el Parque Industrial Pacifico posee una ubicación privilegiada y con una reserva de 40 hectáreas.
“El Parque Industrial Pacífico se une a las vocaciones de la ciudad, como son el sector aeroespacial, electrónico y médico, es a los que estamos dando énfasis, y ya tenemos varias empresas interesadas en instalarse en este nuevo inmueble”, expresó.
Ana del Real mencionó que este proyecto está en los últimos detalles, por lo que la construcción de la primera nave se estima arranque en las próximas semanas, con miras a concluir en el primer trimestre de 2020, por lo que con el desarrollo de esta quinta etapa, se contempla la creación de alrededor de 10 mil empleos directos dentro de todo el resto del parque.

“Atisa Industrial tiene más de 40 años construyendo naves industriales en Tijuana, la empresa ha estado en evolución y al día de hoy estamos en una etapa de consolidación, donde estamos construyendo naves para evitar que haya carencia de inventario”, resaltó.
En ese sentido, destacó que este 2019 el Parque Industrial Pacífico cumple 30 años de haber iniciado con su primera etapa, de ahí que es uno de los parques pioneros en la ciudad, con más de 70 empresas instaladas actualmente. 
“El corporativo apuesta al crecimiento de Tijuana, ya que la industria de manufactura continúa teniendo mucha demanda y somos de los pocos que seguimos construyendo, que tenemos tierras, poniendo nuestro granito de arena para tener más y mejores empresas que generen empleos para la ciudad”, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025