La Península

Sin recursos extraordinarios habrá retrasos en pagos cada quincena: “Kiko”

Afirma gobernador que ahora sí hay garantía de recursos federales para pagar pendientes a maestros este martes.


El gobernador Francisco Vega de Lamadrid anticipó que continuarán los problemas financieros cada quincena. El gobernador Francisco Vega de Lamadrid anticipó que continuarán los problemas financieros cada quincena.

16 de septiembre de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
MEXICALI.- Si se sigue en estas condiciones, se repetirá cada quincena lo que se ha estado viviendo, anticipó el gobernador Francisco Vega de Lamadrid este lunes en atención a medios de comunicación por el desfile cívico militar por el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
Aseguró no obstante que el pago a maestros inició el viernes y concluirá el martes con recurso federal que será suficiente y está garantizando por el secretario de Hacienda desde el viernes de la semana pasada, pero se vio desfasado por el cierre de bancos debido al día festivo.
Lamentó que a pesar de que Baja California -con todo y su baja densidad de población en comparación con otros Estados- se encuentre en noveno lugar nacional en aportaciones a la federación y sólo él y funcionarios de gobierno digan y repitan la inequidad de recursos hacia el Estado.
La entidad ha padecido falta de voluntad por muchos años y recibe sólo 15 centavos de cada peso que envía a la Ciudad de México y que hace tres administraciones eran 20 centavos, observó.
En la Ciudad de México está subsidiado el transporte, el agua y la educación, aquí sólo la energía eléctrica en Mexicali y en temporada de calor, recalcó.


Sólo el gobernador es puntual en el problema y nadie se suma, reprochó y dijo que aún gestionan recursos extraordinarios, de los 4 mil 217 millones de pesos del segundo semestre de 2018 que no llegaron y de los 4 mil 250 que corresponden a 2019, de los cuales sólo se han recibido mil 300 en diciembre de 2018 y 390 actualmente.
El déficit es de poco más de 7 mil millones de pesos, destacó y se seguirá insistiendo en que incluyan en el presupuesto federal recursos extraordinarios históricos irreductibles que se destinan a educación, porque Baja California con 43 por ciento de su presupuesto restante a la inversión educativa atiende a los poderes y conceptos de seguridad y salud, recordó.
Vega de Lamadrid sostuvo además que no sólo la UABC atraviesa por problemas financieros, sino que a nivel nacional la gran mayoría de universidades los padecen. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019