La Península

Paga gobierno estatal a maestros interinos 24 millones de pesos

Por la falta del apoyo federal extraordinario, no ha podido hacer frente al pago total de las solicitudes enviadas por el Subsistema SEBS-ISEP, argumentó el gobierno estatal


El pago se hizo con recursos estatales, aseguró el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz. El pago se hizo con recursos estatales, aseguró el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz.

3 de septiembre de 2019

POR: Hiptex

MEXICALI.- La Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), del gobierno estatal informó que se pagaron 24 millones 092 mil 992 pesos a Maestros Interinos de las Secciones 2 y 37.
El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, dijo que, históricamente se ha venido presentando la necesidad de cubrir adeudos con el magisterio, mismos adeudos que deben ser solicitados mediante oficio y entrega de nómina procesada por parte de la SEBS-ISEP a la Secretaría de Planeación y Finanzas.
Una vez que la SEBS-ISEP procesa la nómina y la entrega a la SPF para su revisión, empieza el pago a los maestros según flujo de recursos, afirmó el funcionario estatal.
Señaló que ayer lunes 2 de septiembre, se atendió una solicitud del Subsistema SEBS, transfiriendo 9 millones 508 mil 600 pesos para el pago de las prestaciones de abril y junio 2018 de Maestros Interinos de la Sección 2, para el pago de aguinaldos, bono de verano, bono social, bono magisterial y el bono del 22%, en atención a solicitud mediante oficio 251.
De igual manera, este martes se pagó a maestros interinos de la Sección 37, nómina extraordinaria por un total de 14 millones 584 mil 392 pesos para el pago de nómina y bonos del ciclo escolar 2018-2019, en atención a los oficios 028 y 030.
El titular de la SPF aclaró que el Gobierno estatal, por la falta del apoyo federal extraordinario, no ha podido hacer frente al pago total de las solicitudes enviadas por el Subsistema SEBS-ISEP, así como el Sistema Educativo Estatal (SEE), pudiendo hacer los depósitos en ambos casos conforme se tenga disponibilidad de flujo.
El Gobierno estatal hace frente a los compromisos con los diferentes sectores, apalancando el desbalance presupuestario debido a la falta del pago del recurso federal pendiente de enviar a Baja California, y con el que se puede llegar a fortalecer las finanzas estatales, concluyó el funcionario estatal.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019