La República

Gobierno federal asegura tener plan de energías renovables

México es uno de los primeros países que está pugnando por ver solidariamente una agenda de desarrollo sostenible a nivel regional, dijo Martha Delgado Peralta.


Las energías renovables serían uno de los planes del actual gobierno federal. Las energías renovables serían uno de los planes del actual gobierno federal.

22 de julio de 2019

POR: Hiptex

Por: Elizabeth Rodríguez Mora
CDMX.- México tiene un plan de energías renovables muy importante, ya que para el gobierno federal la transición a las energías es un pilar muy relevante y trascendente, aseguró la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, de la cancillería, Martha Delgado Peralta.
Al participar en la inauguración del foro “La Agenda Global de Desarrollo y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible en México: Energía, Movilidad y Cambio Climático”, organizado por la Cámara de Diputados, informó que la subsecretaria que encabeza mantiene contacto con la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.
Apuntó que Nahle García está comprometida con el tema y tiene una visión interesante relacionada con la nueva política energética, y apuntó que el objetivo central de la Agenda 2030 es “no dejar a nadie atrás”, lo que significa que las poblaciones que no han tenido acceso a fuentes de energía puedan empezar por medio del aprovisionamiento de energías renovables, y esto forma parte del plan de la secretaria de Energía.
La funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México estará presente en la Cumbre Mundial del Desarrollo Sostenible, que se celebrará en Nueva York; también en Santiago, Chile, participando en la Conferencia de las Partes, que se realiza a fin de avanzar con las medidas del paquete de Katowice.
“Para nosotros el tema del desarrollo integral es muy importante, también las agendas nacionales; México es uno de los primeros países que está pugnando por ver solidariamente una agenda de desarrollo sostenible a nivel regional”, agregó.
Sobre el tema migratorio, Delgado Peralta añadió que la Agenda 2030 demanda “la observancia de los derechos humanos de los migrantes y estamos trabajando para atender esta crisis en el país”.
Resaltó que el Poder Legislativo puede ayudar a acelerar los avances para la instrumentación de la Agenda 2030, con la aprobación o reforma de marcos normativos que contribuyan al desarrollo sustentable.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025