El Planeta

Protesta Guatemala por maltrato a migrantes en México

Tras el reclamo, México y Guatemala analizan acciones para regular tránsito de personas


Guatemala reclama que el INM no notifica a tiempo del aseguramiento de sus compatriotas. Guatemala reclama que el INM no notifica a tiempo del aseguramiento de sus compatriotas.

27 de junio de 2019

POR: Hiptex

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS.- Autoridades de Guatemala acusaron al Instituto Nacional de Migración (INM) de incumplir con las notificaciones de la detención de migrantes guatemaltecos en la frontera sur de México.
A través de su cónsul en Chiapas, Roger Morales, el gobierno de Guatemala refiere que entre el 19 y 23 de junio fueron detenidos 59 conciudadanos, pero fue hasta el 24 que México les notificó sobre las detenciones.
El diplomacia señaló que esta omisión del gobierno mexicano deja en la indefensión s los guatemaltecos asegurados, entre quienes hay niños, adolescentes y mujeres.
Ante este reclamo, funcionarios del Gobierno de México sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de Guatemala, en Ciudad Hidalgo, Chiapas, con el propósito de exponer las medidas que se aplicarán para regular  y ordenar el tránsito de personas en la frontera común.
La delegación mexicana estuvo encabezada por Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración; Vicente Antonio Hernández, jefe de la Guardia Nacional en el Sur; y Julio César Sánchez Amaya, director general de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Además Salim Ali Modad González, director general adjunto para Frontera Sur y Migración Regional de la cancillería. Francisco Garduño Yáñez aseveró que se contempla una gestión transparente “para evitar que funcionarios se coludan con traficantes de personas”. Por otro lado el general de brigada Vicente Antonio Hernández explicó que los extranjeros que ingresan al país deben contar con su documentación en regla, y en caso de no acreditar su legal estancia en el suelo nacional serán conducidos a las estaciones y estancias migratorias del INM para iniciar el procedimiento administrativo respectivo.
La delegación de México ofreció mantener reuniones periódicas para intercambiar información sobre las medidas que implementará para ordenar su frontera sur, con el fin de avanzar de manera gradual pero firme hacia una frontera que sea punto de coincidencia, entendimiento y desarrollo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos impone nuevas sanciones a petroleras rusas por negativa de Putin a detener la guerra en Ucrania

El Planeta 23 de octubre de 2025

Primer semestre 2025, el más costosos por desastres climáticos en la historia de EU

El Planeta 22 de octubre de 2025

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025