Hiptex News

Tijuana

Fuente de datos meteorológicos: Tijuana clima 30 días
  • logo
  • Retrato Hablado
  • A Cuadro
  • La República
  • A Fondo
  • El Juego
  • El Planeta
  • Política 29
  • Más
    • Crimen y Castigo
    • Servomecanismos
    • Apuntes
    • Xolos
    • La Mejora
El dióxido de carbono, un gas asociado con el cambio climático, podría convertirse en una solución energética gracias a nuevos avances científicos.

Investigadores descubren un nuevo método para producir etanol a partir de CO2

Por: hiptex 13 de septiembre de 2024
Alberto Piola y Juan Rivera, destacados por su trabajo en Oceanografía Física y la variabilidad oceánica, respectivamente, durante la ceremonia de los Premios Bunge y Born 2024.

Reconocen a Científicos en la Lucha Contra el Cambio Climático

Por: hiptex 11 de septiembre de 2024
Este descubrimiento en los mecanismos del ARN podría transformar el tratamiento de enfermedades crónicas, ofreciendo una alternativa más precisa y efectiva para los pacientes.

Descubren Nuevos Mecanismos de ARN que Podrían Revolucionar los Tratamientos Médicos

Por: hiptex 21 de agosto de 2024
Nuevo enfoque podría cambiar el tratamiento de la obesidad.

Desarrollan Técnica para Transformar Grasa Blanca en Grasa Beige

Por: hiptex 28 de julio de 2024
La IA está redefiniendo el panorama de la investigación científica.

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Ciencia: Nuevos Horizontes para el Descubrimiento

Por: hiptex 24 de julio de 2024
Las características del modelo lo convierten en una tecnología aplicable en México, en beneficio de agricultores de pequeña escala.

Amplía Agricultura investigación científica en control de erosión del suelo, y prevención de desertificación

Por: hiptex 15 de junio de 2024
Celebran que se cuente con este instrumento para fomentar la ciencia, innovación y tecnología en el sector productivo de México.

Aplica Agricultura nuevo modelo de investigación científica en el campo para fortalecer su productividad y sustentabilidad

Por: hiptex 7 de junio de 2023
En el Noreste de México se aprovechan 12 especies de pelágicos menores y entre ellas se encuentran las sardinas (monterrey, crinuda, japonesa y piña), macarela, bocona, anchoveta norteña y charrito.

México, a la vanguardia en investigación científica de biomasa de pelágicos menores

Por: hiptex 2 de enero de 2023
<< < 1 2

NUESTRAS SECCIONES:

CRIMEN Y CASTIGO

MEXICALI

TIJUANA

ENSENADA

ROSARITO

TECATE

SAN FELIPE

LA MAÑANERA

A FONDO

POLITICA 29

ALDEA VISUAL

RETRATO HABLADO

A CUADRO

CLUB DE CINEFILOS

LA NACIÓN

EL MUNDO

LAS LEYES

EL JUEGO

XOLOS

SALUD

A DÓNDE IR

SERVOMECANISMOS

EL DINERO

APUNTES


Hiptex News

@HIPTEXNEWS


POLÍTICA DE PRIVACIDAD TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PUBLICIDAD NOSOTROS