Como parte de la estrategia permanente “Unidos contra la Rickettsiosis”, que contempla diversas acciones preventivas y de atención a comunidades más vulnerables
Como parte de la estrategia permanente “Unidos contra la Rickettsiosis”, que contempla diversas acciones preventivas y de atención a comunidades más vulnerables
Se reúnen autoridades de la Secretaría de Salud y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, Estados Unidos
Se trata de acciones preventivas de higiene personal, limpieza, deschatarrización y cuidado de las mascotas, principales transmisoras de la garrapata, cuya picadura produce la rickettsiosis
Desparasitación y vacuna gratuita de perros y gatos, el rociado de químico contra la garrapata en los patios, así como informar a la comunidad las principales medidas contra la Rickettsiosis
La fumigación es para bajar los niveles de proliferación de garrapatas que hay, sobre todo en las colonias más vulnerables, ya que es la que puede transmitir la bacteria que causa la Rickettsiosis