La República

Entre de la tragedia y el dolor amanece la Ciudad de México

La cifra de muertos por el sismo de ayer se ha elevado a 217.


La cifra de muertes por el sismo registrado ayer en El Centro del País se ha elevado a 217 La cifra de muertes por el sismo registrado ayer en El Centro del País se ha elevado a 217

20 de septiembre de 2017

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Una vez más la Ciudad de México amaneció conmocionada tras un 19 de septiembre, una fecha fatídica que treinta y dos años después vuelve a enlutar a la capital del País y, en esta ocasión también a las entidades de Morelos, Puebla y Estado de México.

Este miércoles 20 de septiembre, tras el temblor de magnitud 7,1 del martes, las labores de rescate no se han detenido en varias de las edificaciones colapsadas en busca de sobrevivientes.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, publicó pasadas las cero horas en su cuenta de Twitter una cifra revisada de 217 muertos confirmados.

Al menos 86 personas murieron en Ciudad de México, 71 en el estado de Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, cuatro en Guerrero y uno en Oaxaca.

Pero el punto que concentra la atención de esta nueva tragedia que afecta a los capitalinos se centra en los esfuerzos más desesperados eran en una escuela primaria y secundaria Enrique Rebsamen, ubicada al sur de la Ciudad de México, donde un ala del edificio de tres pisos se derrumbó dejando una montaña de losas de concreto. En el lugar los periodistas vieron a personal de rescate sacando al menos dos pequeños cuerpos cubiertos por sábanas de entre los escombros.

Voluntarios del vecindario, policías y bomberos utilizaban perros entrenados y sus manos desnudas para buscar entre los escombros de la escuela. Entre una multitud de padres angustiados circulaban las noticias de que dos familias habían recibido mensajes de texto de dos niñas atrapadas en el interior, pero esto no pudo confirmarse.

Los rescatistas tuvieron que apalancar las losas de concreto caídas con vigas de madera para evitar que siguieran derrumbándose y bloquearan cualquier pequeño resquicio de aire que quedara.

La Secretaría de Educación indicó el martes por la noche que se habían recuperado 25 cuerpos del lugar, 21 de ellos de niños. No estaba claro si las muertes estaban incluidas en el total de 217 fallecidos reportados por la agencia de Protección Civil.

El presidente Enrique Peña Nieto había informado antes durante una visita a la escuela de 22 cuerpos y dijo que quedaban 30 niños y ocho adultos desaparecidos en ese momento.

En un mensaje de video difundido el martes por la noche, Peña Nieto hizo un llamado a la calma y dijo que las autoridades trabajaban para llevar ayuda, señalando que 40% de la Ciudad de México y 60% del cercano estado de Morelos se habían quedado sin electricidad.

Sin embargo, señaló, “la prioridad en este momento es continuar el rescate de quienes aún se encuentran atrapados y dar atención médica a los heridos”.

En todo el centro del país la gente acudió para ayudar a sus vecinos cuando decenas de edificios se vinieron abajo. El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que había 44 derrumbes sólo en la capital mexicana, después de que el temblor remeciera los rascacielos e hiciera que miles de personas salieran en pánico a las calles.
 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025