La República

Gobernación analiza 368 casos de personas encarceladas injustamente

A la fecha han salido de prisión 16 personas que purgaban condenas de maneras injustas.


Actualmente se estudian los casos de 368 personas. Actualmente se estudian los casos de 368 personas.

8 de enero de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció la estrategia que emprendió el gobierno federal para liberar a presos que han sido privados de su libertad de manera injusta, por lo que a la fecha han salido de prisión 16 personas y se encuentran en revisión 368 casos.
Para ello, dijo que se creó una unidad especial para el fortalecimiento de los sistemas de justicia, integrada por dos direcciones generales: una para el fortalecimiento de los sistemas de justicia de los estados, y la otra se encargará de revisar los casos en los que muchas de estas personas han sido privadas de su libertad injustamente.
Sánchez Cordero detalló que "en todos estos casos lo que hemos encontrado son rezagos importantes en la impartición de justicia y la privación prácticamente ilegal de la libertad de muchos de esos que están en este momento en las prisiones del país".
En conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, precisó que "cada caso es particular y diferente, no podemos generalizar ahorita", y agregó que esta mesa para analizar cada situación se prevé conservarla durante toda la administración.
Sobre la ley de amnistía indicó: "Tenemos que detectar los universos de personas a los cuales va a ir dirigida; una ley de amnistía pasa por el Congreso federal, lo que estamos haciendo es revisar caso por caso en esta mesa de reconciliación y justicia, así la hemos llamado en la Secretaría de Gobernación".
Expuso que en este momento "no es una ley sino la revisión particular de los casos, pero cuando tengamos el universo de personas a los cuales puede ir dirigida una ley de amnistía,  le vamos a presentar al Presidente de la República nuestra propuesta".
En la conferencia matutina, el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Segob, Alejandro Encinas, se refirió a los desplazados por casos de represión en Chiapas, en especial en los municipios de Chenalhó y Aldama, y manifestó que se está atendiendo la situación que está viviendo.
Recordó que se instaló la mesa de seguimiento a los problemas de desplazamiento forzado que se deriva de la ley que existe en el estado de Chiapas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025