Club de cinéfilos

Michel Franco: “No me interesa el cine de comfort”

El director mexicano presentó su nueva película Dreams en el Tribeca Festival Lisboa y reafirmó su compromiso con un cine que confronte al público y retrate la fragilidad humana


Michel Franco durante la presentación de Dreams en el Tribeca Festival Lisboa, donde reafirmó su interés por un cine que confronte al espectador. Michel Franco durante la presentación de Dreams en el Tribeca Festival Lisboa, donde reafirmó su interés por un cine que confronte al espectador.

31 de octubre de 2025

POR: Hiptex

El cineasta mexicano Michel Franco dejó claro que su obra no busca ofrecer alivio emocional ni refugio ante tiempos difíciles. Durante una conferencia en el Tribeca Festival Lisboa, donde presentó su más reciente película Dreams, el director afirmó que su interés radica en explorar “personas rotas”, personajes incompletos que reflejan la complejidad de la realidad.

 

“No me interesa el cine de consuelo, ni hacer que el público se sienta mejor. Me gusta desafiarlo”, señaló Franco ante los medios.

 

En DreamsJessica Chastain e Isaac Hernández interpretan a una filántropa estadounidense y a un inmigrante indocumentado mexicano que buscan una conexión en medio de circunstancias adversas. Para Franco, la historia no sólo es actual, sino constante: “Mucha gente me dice que la película es oportuna, pero esto ha sido así durante décadas”, comentó, destacando la forma en que su cinta retrata a los inmigrantes como seres humanos complejos, lejos de estereotipos o discursos políticos.

 

El director comparó la situación migratoria en Estados Unidos con la de Europa, donde los movimientos populistas y xenófobos usan a los migrantes como chivos expiatorios. “Los políticos suelen culparlos de lo que va mal, en lugar de asumir su responsabilidad. Es puro fascismo”, denunció.

 

Franco también recordó la polémica que generó su película Nuevo orden (2020), un retrato distópico sobre el colapso del poder en México: “Fue una película muy difícil de hacer, de imaginar, de escribir. Tenía 3,000 extras y trataba del quiebre del país. Era inevitable que fuera controvertida, y eso era justo lo que esperaba”.

 

El realizador agregó que busca en el cine el mismo tipo de cuestionamiento que plantea en sus propias obras: “Me gusta que las películas me pregunten hacia dónde va el mundo, cómo está funcionando o fallando nuestra sociedad. Eso es lo que hizo Nuevo orden y lo que busco en Dreams”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Neve Campbell regresa para enfrentar al Ghostface más brutal en Scream VII, que llegará a los cines en febrero de 2026

Club de cinéfilos 30 de octubre de 2025

Armie Hammer regresa al cine con el western “Frontier Crucible” tras tres años de ausencia

Club de cinéfilos 29 de octubre de 2025

“One Battle After Another” lidera las nominaciones a los Gotham Film Awards 2025 con un récord de seis menciones

Club de cinéfilos 28 de octubre de 2025