Servomecanismos

Amazon, bajo la lupa: filtran documentos que revelan plan para ocultar el uso de agua en sus centros de datos

Un informe interno sugiere que Amazon consideró estrategias para no revelar la magnitud del consumo de agua de sus centros de datos, en medio del creciente debate sobre el impacto ambiental de la computación en la nube y la inteligencia artificial


Los centros de datos de Amazon consumen miles de millones de galones de agua cada año para mantener sus servidores refrigerados, según informes internos filtrados. Los centros de datos de Amazon consumen miles de millones de galones de agua cada año para mantener sus servidores refrigerados, según informes internos filtrados.

25 de octubre de 2025

POR: Hiptex

LONDRES.— Una filtración de documentos internos de Amazon ha encendido las alarmas sobre la transparencia ambiental de la compañía. Según una investigación publicada por The Guardian este 25 de octubre, el gigante tecnológico habría discutido internamente cómo evitar revelar el volumen total de agua utilizado por sus centros de datos, esenciales para mantener su infraestructura de servicios en la nube y sistemas de inteligencia artificial.

 

El informe filtrado muestra que ejecutivos de la empresa deliberaron si debían incluir el “uso secundario” del agua —es decir, la empleada indirectamente para generar la electricidad que alimenta sus servidores— en sus reportes de sostenibilidad. Esta omisión habría reducido considerablemente la percepción del impacto hídrico real de la compañía.

 

Datos previos estiman que los centros de datos de Amazon consumieron en 2021 más de 105 000 millones de galones de agua, el equivalente al consumo anual de casi un millón de hogares estadounidenses. El agua se utiliza principalmente para enfriar los servidores y mantener las instalaciones a temperaturas estables, una necesidad que se ha incrementado con el auge del cómputo en la nube y el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.

 

Organizaciones ambientales y expertos en políticas de datos han advertido que el rápido crecimiento de la infraestructura digital mundial está ejerciendo una presión cada vez mayor sobre los recursos naturales. “La sostenibilidad digital es el nuevo frente de la responsabilidad corporativa”, afirmó la analista ambiental británica Sarah Hume, señalando que la falta de transparencia “pone en duda los compromisos verdes de las grandes tecnológicas”.

 

Amazon, por su parte, no ha emitido una respuesta oficial al respecto, aunque en informes previos ha destacado su meta de alcanzar operaciones con cero emisiones netas para 2040. Sin embargo, la filtración podría aumentar la presión pública para que la empresa publique métricas más completas sobre el impacto ambiental de sus centros de datos y sobre las medidas que adopta para mitigarlo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Islandia registra la llegada de los primeros mosquitos en su historia: una señal del cambio climático

Servomecanismos 24 de octubre de 2025

China refuerza su apuesta por la autosuficiencia tecnológica en su nuevo plan quinquenal

Servomecanismos 23 de octubre de 2025

Meta despide a unos 600 empleados de AI Superintelligence Labs

Servomecanismos 22 de octubre de 2025