La Mejora

¡Cuidado con los tamales! recomiendan consumo moderado de alimentos esta Navidad

El menú de las tradicionales “posadas” no suele caracterizarse por platillos balanceados, ya que, por ejemplo, un tamal de carne puede representar una cuarta de la ingesta calórica recomendada por día.


Consumir alimentos con altas cantidades de calorías, además de ocasionar aumento de peso, puede detonar o agravar determiandos padecimientos. Consumir alimentos con altas cantidades de calorías, además de ocasionar aumento de peso, puede detonar o agravar determiandos padecimientos.

10 de diciembre de 2018

POR: Hiptex

CMDX.- Con el inicio de las fiestas decembrinas también comienza un periodo donde la convivencia puede propiciar excesos en la ingesta de alimentos y alcohol, lo que puede propiciar algunos problemas a la salud, afirmó el especialista Humberto Astiazarán García.
El investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) comentó que consumir alimentos con altas cantidades de calorías, además de ocasionar aumento de peso, puede detonar o agravar determiandos padecimientos.
El menú de las tradicionales “posadas”, señaló, no suele caracterizarse por platillos balanceados, ya que, por ejemplo, un tamal de carne puede representar una cuarta de la ingesta calórica recomendada por día.

"Exponer nuestra salud a altos niveles de azúcar, alcohol o grasas saturadas, puede conducir al desarrollo de obesidad, diabetes, cardiopatías o enfermedades cerebrovasculares", comentó a través de un comunicado de dicho centro de investigación.
Asimismo, beber alcohol en exceso, además del riesgo inmediato que representa en la pérdida de nuestra capacidad de reacción (equilibrio o razonamiento), puede derivar o acentuar cuadros clínicos de gastritis, úlceras, intoxicación o enfermedad hepática.
El experto en patología experimental recomendó vigilar la dieta permanentemente y no descuidar la actividad física, procurando no exponerse a las bajas temperaturas de esta temporada, particularmente infantes y adultos mayores.

Destacó que una estrategia efectiva para no perjudicar nuestra salud durante las fiestas es tratar de que el platillo siempre contenga una buena porción de verduras y consumir una variedad de frutas, y sí se sabe que el banquete no es tan saludable, evitar que las demás comidas del mismo día sean similares.
Astiazarán García subrayó que es muy importante que, si se padece alguna enfermedad, no se debe descuidar la toma de medicamentos durante esta temporada. Con esta y otras medidas que se han señalado, concluyó, todos pasaremos una feliz navidad y un agradable año nuevo.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025