Apuntes

Capacitan a intendentes de planteles de preescolar en ahorro de energía eléctrica

Personal de 9 jardines de niños se capacitaron en la instalación de lámparas tipo led para el ahorro de energía


Ayudan a las escuelas para mantener y cuidar las instalaciones eléctricas y generar ahorro. Ayudan a las escuelas para mantener y cuidar las instalaciones eléctricas y generar ahorro.

13 de junio de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- La Secretaría de Educación realizó la jornada de intendentes con el propósito de capacitar a personal de intendencia en el conocimiento y cuidado de las instalaciones eléctricas de los planteles federales pertenecientes a la sexta zona de preescolar del municipio de Mexicali.
Al respecto el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, mencionó que la dependencia a su cargo implementa programas que buscan generar una actitud de responsabilidad con el medio ambiente y de utilizar con eficiencia la energía eléctrica.
Comentó que el conocimiento que se aprende en cursos como el ofrecido por la personal de la Dirección de Normatividad e Inversión, ayudan a las escuelas para mantener y cuidar las instalaciones eléctricas y generar ahorro, además que pueden ser utilizados en la economía doméstica.
En esta ocasión los intendentes aprendieron lo relacionado a la instalación de lámparas tipo led, que son ahorradoras de energía y de las más eficientes en el mercado, conocimientos que los pondrán en práctica en los preescolares que laboran.
La instalación de este tipo de lámparas, tiene como objetivo una mayor durabilidad y menos remplazos de las lámparas tradicionales, más amigables con el medio ambiente y mejor calidad de iluminación.
El personal de intendencia que participó en esta capacitación pertenecen a los siguientes jardines de niños: “Profa. Bertha Amalia Villarreal Hernández”, “Teresa de Calcuta”, “21 de abril”, “Erick Erikson”, “Carlos A. Carillo”, “Jesús González Ortega”. “Niños Héroes”, “Octavio Paz” y “José Vasconcelos”.
Las Jornadas de Intendentes son parte de las acciones contempladas en el Programa de Ahorro de Energía Eléctrica y Agua Potable la Secretaría de Educación y han permitido que el consumo de ambos recursos sea más racional en los planteles escolares, logrando con ello poder reorientar y destinar recursos hacia otras necesidades del ámbito educativo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025

Recibe DIF Ensenada donativo en el Día Mundial de la Alimentación

Apuntes 21 de octubre de 2025