Gracias a la estrategia de combate a la pobreza, implementada por la gobernadora Marina del Pilar Avila, y reforzada con las jornadas “Corazones”, que abarca 53 regiones prioritarias, se ha logrado abatir el rezago de servicios médicos en localidades alejadas de hospitales

MEXICALI.- Porque una vista saludable es fundamental para la calidad de vida y el desarrollo, la Secretaría de Salud en el Estado garantiza la opción gratuita de atención de optometría y lentes sin costo para quienes más lo necesitan.

Gracias a la estrategia de combate a la pobreza, implementada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y reforzada con las jornadas “Corazones”, que abarca 53 regiones prioritarias, se ha logrado abatir el rezago de servicios médicos en localidades alejadas de hospitales, donde hasta la fecha se han beneficiado 27 mil personas, con consultas médicas y lentes adaptados a sus necesidades.

Esto ha sido posible a través del programa de Centros de Salud Móviles, identificado en las comunidades como “Caravanas de salud”, mismas que recorren todo el Estado, con  atención para toda la familia y un seguimiento oportuno de cada padecimiento detectado, siendo este uno de los servicios más solicitados por la gente.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que se cuenta con la unidad especial de optometría, donde además de atender a niños, adolescentes y adultos, se cuenta con el programa de detección de cataratas en adultos mayores, para proporcionarles cirugías gratuitas.

“Si sumamos estos 27 mil beneficios en optometría y lentes gratuitos a las más de 3 mil operaciones contra cataratas que se han realizado en la entidad, contamos ya con poco más de 30 mil beneficiarios en temas de visión, que han logrado mejorar sus condiciones de vida”, comentó.

Recordó que para identificar a las Caravanas de Salud, se cuenta con 3 equipos integrados por 12 vehículos cada uno, los cuales recorren Baja California con servicio de consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación y otros servicios preventivos.

Además, se entregan apoyos funcionales como sillas de ruedas, lentes y aparatos auditivos para la población que los requiera.

Esta semana, se llevarán las caravanas de salud del 22 al 26 de abril a las siguientes ubicaciones:

En San Quintín, de 7:00 am a 4:00 pm en el Ejido Emiliano Zapata en el parque público ubicado en la Carretera Traspeninsular y calle 21, en la colonia Emiliano Zapata.

En Valle de Mexicali, de 7:00 am a 4:00 pm, en Ejido Plan de Ayala, en el campo de Beisbol “Rogelio Maciel González”, en Av. José María Morelos y Pavón.

En Tecate, se activarán de 8:00 am a 4:00 pm, en Parque mi Ranchito, Calle Morelos y Lázaro Cárdenas.

El Secretario de Salud invita a solicitar los servicios en las colonias a través del enlace con los comités de salud y auxiliares comunitarios, así como mantenerse informados en redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud, donde se actualizan las ubicaciones y horarios de atención de los Centros de Salud Móviles.