La Mejora

Cofepris ha emitido 10 permisos para uso lúdico de cannabis

El titular de la dependencia consideró que se trata de una industria nueva que puede representar una importante área de oportunidad industrial y de salud para México.


La marihuana está a punto de ser legal en México para su uso lúdico. La marihuana está a punto de ser legal en México para su uso lúdico.

7 de noviembre de 2018

POR: Hiptex

CDMX.- El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, informó que este organismo ha emitido hasta ahora 351 permisos de importación para uso personal de cannabis y, por mandato judicial, 10 permisos para uso lúdico.
Al comparecer ante comisiones del Senado como parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, adelantó que abordaría ante los legisladores el tema de los permisos para medicamentos genéricos y se refirió a la reciente publicación de los lineamientos en materia de control sanitario de la cannabis (marihuana) y derivados de la misma.
Consideró que se trata de una industria nueva que puede representar una importante área de oportunidad industrial y de salud para México.

 

En todo caso, expuso, se tiene que ser totalmente transparentes para que los procesos den certeza jurídica; no sólo revisar trámites científicamente sino dar certeza para regular los impactos en las personas y en el ámbito económico.
Sostuvo que el sector alimentario es el más valioso económicamente y el más grande de los que regula Cofepris con acciones importantes como restringir la publicidad de 12 categorías de productos dentro de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso.
Sobre las bebidas alcohólicas adulteradas subrayó que se ha tenido una estrategia frontal para acabar con ese problema que, sin embargo, sigue siendo un reto para todos.
Al señalar que la Cofepris controla sectores industriales que producen 9.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y 10.94 por ciento del comercio exterior del país, Julio Sánchez y Tépoz señaló que se ha trabajado de manera eficiente en la actual administración.
En su mensaje inicial al comparecer ante comisiones del Senado como parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, afirmó que la Cofepris ha actuado bajo cinco principios: ética, técnica, eficiencia, competitividad y globalidad.
Expuso que la Cofepris regula 45 centavos de cada peso gastado por los hogares mexicanos en alimentos, medicamentos, cuidado personal y tabaco.
En los últimos seis años la Comisión recibió unos 58 mil trámites distintos cada trimestre, en promedio, y en el mismo periodo recibió unos 24 mil trámites en materia de comercio exterior y publicidad.
Sánchez y Tépoz se refirió en términos generales a la regulación que se realiza en la dependencia en temas como bebidas alcohólicas, sector turístico, industria alimentaria, sector restaurantero y sectores agroalimentario, farmacéutico, hospitales y clínicas, plaguicidas y otras.
Explicó que un día muy normal en Cofepris incluye más de dos mil trámites en sus ventanillas, lo que implica un reto logístico y social, porque tiene que ver con personas y con amplios sectores económicos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025

Conmemora BC con autoexploración masiva la lucha contra el cáncer de mama

La Mejora 19 de octubre de 2025