El Hospital Materno Infantil de Mexicali, señala que la piel de la mujer embarazada es más sensible e irritable, por lo que el sol puede desencadenar erupciones solares, inflamación o alergias

MEXICALI.- La piel de las mujeres embarazadas es más sensible debido a los cambios hormonales que se registran durante la gestación. Con la llegada de la primavera, la exposición solar aumenta, lo que representa un riesgo mayor para la salud cutánea materna. Por ello, el Hospital Materno Infantil de Mexicali recomienda extremar las medidas de protección solar, ya que la inflamación sistémica provocada por la radiación UV también puede afectar indirectamente al bebé.

“El embarazo es un periodo donde la piel se vuelve más vulnerable a la radiación solar. Sin la protección adecuada, las futuras mamás pueden desarrollar manchas persistentes, irritaciones o reacciones alérgicas. Además, la exposición prolongada al sol puede desencadenar estrés oxidativo en el organismo materno, afectando la oxigenación y el bienestar fetal”, explicó José Rojas Serrato, director del nosocomio.

Durante la gestación, el aumento de estrógenos y progesterona estimula la producción de melanina, lo que provoca que la piel sea más propensa a desarrollar manchas oscuras, conocidas como melasma o “paño del embarazo”. La exposición solar sin protección intensifica esta pigmentación, generando marcas difíciles de eliminar.

La piel de la mujer embarazada es más sensible e irritable, por lo que el sol puede desencadenar erupciones solares, inflamación o alergias. En algunos casos la exposición prolongada a los rayos UV también podría afectar al feto en desarrollo.

“Aunque el bebé no recibe la radiación solar de forma directa, sí puede verse afectado por las consecuencias que esta provoca en la madre; estudios advierten que la inflamación sistémica derivada del estrés oxidativo materno puede afectar la circulación placentaria, alterando la oxigenación fetal o incrementando el riesgo de complicaciones durante el embarazo”, mencionó.

El titular del hospital recomendó a las mujeres embarazadas seguir las siguientes precauciones para proteger su piel, usar protector solar físico o mineral, con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30, replicándolo cada 2 horas, evitar la exposición solar directa entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando la radiación UV es más intensa, cubrir la piel con ropa ligera y de manga larga, así como utilizar sombreros y lentes de sol con filtro UV y mantener la piel hidratada con cremas humectantes para prevenir la resequedad y reforzar la barrera cutánea.

Rojas Serrato puntualizó que la foto protección en el embarazo no es solo un tema estético, sino de salud materno-fetal; usar protector solar, evitar el sol directo y mantener la piel bien hidratada ayuda a prevenir daños en la madre y contribuye al bienestar del bebé.