Tijuana

Anuncia Sheinbaum registro en agosto de la Pensión Mujeres Bienestar para 60 a 64 años

Esta pensión, que brinda tranquilidad económica a jefas de familia, pretende ser aplicado de manera general en ese rango de edad a finales del presente año: Dr Ruiz Uribe


Este programa del Bienestar sigue llegando a las jefas de familia en Baja California y del país. Este programa del Bienestar sigue llegando a las jefas de familia en Baja California y del país.

8 de marzo de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.-  En el marco del Día Internacional de la Mujer, el delegado de los Programas del Bienestar en Baja California, doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, destacó que hoy las mujeres están en el centro de la transformación de México, con programas que reconocen su esfuerzo y garantizan su bienestar.
"Este 8 de marzo no solo conmemoramos la lucha histórica de las mujeres, sino que damos pasos firmes hacia un país más justo. Hoy, con la Pensión Mujeres Bienestar, las jefas de familia tienen un respaldo económico de $3,000 pesos bimestrales, porque su trabajo, dentro y fuera del hogar, es fundamental para la sociedad", expresó el delegado.
El programa, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en conjunto con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, tiene como meta llegar a todas las mujeres de 60 a 64 años, y en su primera etapa ya está beneficiando a quienes tienen 63 y 64 años. Se anunció la segunda fase, para que más mujeres puedan acceder a este derecho.
"Hoy tenemos a la primera mujer Presidenta de México, y su prioridad es el bienestar de las mujeres. Con este programa, el Gobierno de México reconoce todo lo que han dado a sus familias y comunidades. Es un acto de justicia para quienes han sido el corazón de la familia mexicana", señaló Ruiz Uribe.
Además, recordó que este apoyo se complementa con otros programas del Bienestar, como la Pensión para el Adulto Mayor, la Pensión para Personas con Discapacidad, la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria, La Escuela es Nuestra, y próximamente, Salud Casa por Casa, para que adultos mayores y personas con discapacidad reciban atención médica en sus hogares.
"Este 8 de marzo reafirmamos nuestro compromiso con las mujeres. La Cuarta Transformación significa más que palabras: son acciones que garantizan justicia y dignidad para todas. Porque como dice nuestra Presidenta, es tiempo de mujeres, y el bienestar es un derecho, no un favor", concluyó Ruiz Uribe.
Para concluir, recomendó tener listos y a la mano los documentos para darse de alta en el programa Pensión Mujeres Bienestar, a aquellas mujeres que están por cumplir la edad requerida, que incluyen: identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, incluye credencial del INAPAM o carta de identidad), acta de nacimiento legible, CURP (impresión reciente), comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial), dar un número de teléfono de contacto (celular y casa) y proceder al llenado del formato de Bienestar (llenado en el módulo).


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Resalta Marina del Pilar inversión de 23 mil millones de pesos en obras en BC

Tijuana 3 de noviembre de 2025

Reportan saldo blanco en operativo por Día de Muertos en panteones de Tijuana

Tijuana 3 de noviembre de 2025

Presenta Secretaría de Movilidad avances y proyectos estratégicos ante Coparmex Tijuana

Tijuana 2 de noviembre de 2025