Apuntes

Convocan a marcha contra la violencia infantil

La Alianza por la Infancia convoca a la población en general a unirse a la "Marcha contra la violencia infantil", para concientizar sobre la violencia contra los niños y exigir una vida sin abusos, y responsabilidad de todos como sociedad


La marcha será el domingo 23 de marzo a las 10 de la mañana en la glorieta de las tijeras hasta la glorieta Cuauhtémoc en Zona Río. La marcha será el domingo 23 de marzo a las 10 de la mañana en la glorieta de las tijeras hasta la glorieta Cuauhtémoc en Zona Río.

4 de marzo de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Alianza por la Infancia convoca a la población en general a unirse a la "Marcha contra la violencia infantil", para concientizar sobre la violencia contra los niños y exigir una vida sin abusos, además de exigir responsabilidad de todos como sociedad.
La marcha se llevará a cabo el próximo domingo 23 de marzo a las 10 de la mañana en la glorieta de las tijeras hasta la glorieta Cuauhtémoc en Zona Río.
La psicóloga Lilibeth Padilla, Presidenta de la Asociación Civil, "Vamos a Jugar" de atención integral a niños mencionó que las instituciones de gobierno no cuentan con el personal o recursos suficientes para atender la problemática, pero hay muchas asociaciones civiles que buscan colaborar para ayudar a los menores.
Señalo que en muchos de los casos de violencia infantil por parte del núcleo familiar, la edad promedio de los padres que violentan a sus hijos ronda entre los 17 a 29 años de edad, por ciertos rezagos de atención y falta herramientas para la crianza.
"La violencia generalmente es progresiva, empieza desde que son bebés y progresa conforme a las conductas violentas que los niños también van desarrollando, si los padres no cuentan con las habilidades para que los niños afronten cada etapa de manera sana se generan secuelas qué arrastraran en todas sus etapas", expresó
Reitero que aunque muchos padres jóvenes ya no quieren utilizar los métodos de crianza que antes había, no cuentan con la información necesaria para aplicar otro método.
Además, destacó que la digitalización de las interacciones humanas por medio de redes sociales influyen en la falta de relaciones fuertes de apego, disminuye la paciencia y grado de tolerancia de los padres para tratar con sus hijos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Actualiza AIMO sus estatutos para consolidar su patrimonio institucional

Apuntes 2 de noviembre de 2025

Celebra Ensenada tradiciones mexicanas con altar, desfile y concurso de catrinas y catrines

Apuntes 2 de noviembre de 2025

Reconocen al Festival de Día de Muertos de rancho “La Puerta” como Patrimonio Cultural Intangible de la Frontera Norte

Apuntes 2 de noviembre de 2025