Ensenada

Arquitectos rechazan condicionantes para revalidar peritos y directores de proyectos

Los colegios de Arquitectos de Ensenada y de Arquitectos Profesionales de Ensenada rechazaron la imposición de requisitos arbitrarios e injustificados para la revalidación anual de los peritos responsables de obra y directores responsables de proyecto


Se les obliga a pagar el impuesto predial de los inmuebles donde desarrollen su trabajo como arquitectos, así como a tramitar una constancia de no adeudo municipal. Se les obliga a pagar el impuesto predial de los inmuebles donde desarrollen su trabajo como arquitectos, así como a tramitar una constancia de no adeudo municipal.

22 de enero de 2025

POR: Hiptex

ENSENADA.- Los colegios de Arquitectos de Ensenada y de Arquitectos Profesionales de Ensenada expresaron su rechazo a la imposición de requisitos arbitrarios e injustificados para la revalidación anual de los peritos responsables de obra y directores responsables de proyecto.
En un comunicado, el CAE explicó que, entre estas medidas, se les obliga a pagar el impuesto predial de los inmuebles donde desarrollen su trabajo como arquitectos, así como a tramitar una constancia de no adeudo municipal, con un costo adicional que también deben cubrir. 
“Consideramos que estas exigencias carecen de sustento legal y no guardan ninguna relación con el ejercicio profesional de los arquitectos”, recalcó el Colegio presidido por el arquitecto Francisco Raúl González Ceseña.
Exigir el cumplimiento de obligaciones fiscales ajenas a nuestra responsabilidad profesional, como el pago del predial, y condicionar nuestra revalidación al pago de una constancia de no adeudo, no solo es desproporcionado, sino que representa un obstáculo injustificado para el ejercicio de nuestra labor, insistió su presidente.
Por su parte, el presidente del CAPE, arquitecto Francisco García Álvarez, consideró que estas disposiciones no solo encarecen y complican el proceso de revalidación, sino que además no se justifican en términos de beneficio para la sociedad ni para la correcta supervisión de las obras en nuestro municipio.
Los requisitos en esta Ley de Ingresos 2025, agregó, son desproporcionados y, en lugar de fortalecer la labor de los profesionales, pueden generar un entorno de incertidumbre y sobrecarga burocrática que afecte tanto a los profesionales como a los desarrolladores y ciudadanos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025