Tijuana

Se consolida Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas de BC

Es un mecanismo que se activa cuando los niveles de contaminación en la atmósfera superan los parámetros que se consideran dañinos para la salud humana y para el medio ambiente


La coordinación interinstitucional en el área es fundamental para poner en marcha los mecanismos establecidos cuando los niveles contaminantes son altos. La coordinación interinstitucional en el área es fundamental para poner en marcha los mecanismos establecidos cuando los niveles contaminantes son altos.

11 de enero de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Presidido por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), sesionó por primera vez el Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas de Baja California, en el cual se reúnen autoridades involucradas en la atención de este tipo de incidentes.
Siguiendo con el lineamiento de la gobernadora Marina del Pilar, de fortalecer las acciones necesarias para preservar la salud de los y las bajacalifornianas, así como el óptimo cuidado del ecosistema, la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, instruyó la formalización del Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas de Baja California.
Este Comité se formó posterior a la elaboración del Programa de Contingencia Ambiental Atmosférica para el Estado de Baja California, publicado el pasado mes de agosto en el Periódico Oficial de la entidad, documento que define las acciones y responsabilidades de las autoridades involucradas en la materia.
El Programa de Contingencia Ambiental Atmosférica es un mecanismo que se activa cuando los niveles de contaminación en la atmósfera superan los parámetros que se consideran dañinos para la salud humana y para el medio ambiente, cada integrante del Comité debe actuar de acuerdo a las tareas que le toca.
Autoridades como la propia SMADS, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, la Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto de Movilidad Sustentable, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT), son las que conforman este Comité.
En lo que respecta a la SMADS, su principal función es declarar la fase correspondiente de alerta, considerando lo establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM-172-SEMARNAT-2023 y el Promedio Móvil de veinticuatro horas, publicando un boletín específico y notificar a las personas asignadas como enlaces de cada una de las autoridades involucradas.
Una vez que se emita una fase de contingencia, el resto de las autoridades deben implementar las actividades que les corresponden, con la finalidad de salvaguardar la salud de la ciudadanía y restablecer el óptimo estado del medio ambiente.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Más de mil 500 personas corren contra el cáncer de mama en Tijuana

Tijuana 25 de octubre de 2025

Cierre parcial hoy, del carril descendente de la Rampa Buena Vista

Tijuana 25 de octubre de 2025

Pone en marcha Ismael Burgueño Ruiz 19 nuevas rutas de recolección de basura en el fraccionamiento Colinas de California

Tijuana 24 de octubre de 2025