Ensenada

Alerta Protección Civil de San Quintín por la Tormenta Invernal #2 de la Temporada 2024-2025

Este fenómeno meteorológico, que se iniciará como una vaguada polar, evolucionará hacia un núcleo de baja presión bien definido sobre la región, manteniéndose en el Noroeste de México durante varios días antes de avanzar hacia el oriente, rumbo a Sonora y Chihuahua


Se espera que la tormenta genere condiciones climáticas severas, especialmente en las zonas serranas de Baja California. Se espera que la tormenta genere condiciones climáticas severas, especialmente en las zonas serranas de Baja California.

4 de enero de 2025

POR: Hiptex

SAN QUINTÍN.- La Coordinación de Protección Civil de San Quintín, emitió un reporte sobre el ingreso de la Tormenta Invernal #2 de la temporada 2024-2025, que afectará a Baja California a partir del próximo 7 de enero.
Este fenómeno meteorológico, que se iniciará como una vaguada polar, evolucionará hacia un núcleo de baja presión bien definido sobre la región, manteniéndose en el Noroeste de México durante varios días antes de avanzar hacia el Oriente, rumbo a Sonora y Chihuahua.
Se espera que la tormenta genere condiciones climáticas severas, especialmente en las zonas serranas de Baja California. De acuerdo con el pronóstico, la caída de nieve podría alcanzar hasta 30 cm en la Sierra de San Pedro Mártir y de 1 a 3 cm en la Sierra de Juárez, entre el 7 y el 11 de enero.
Condiciones previstas:
Fecha de inicio: 7 de enero, cuando el frente frío comenzará a ingresar a la región.
Precipitación: Se anticipa lluvia en San Quintín durante los días 8 y 9 de enero, con posibles precipitaciones congeladas en zonas serranas.
Nieve: En la Sierra de San Pedro Mártir se espera la acumulación de entre 20 y 30 cm de nieve, mientras que en la Sierra de Juárez podrían acumularse hasta 3 cm.
Zonas afectadas y recomendaciones:
Sierra de San Pedro Mártir: Las mayores acumulaciones de nieve se prevén en esta zona, lo que podría afectar las condiciones de tránsito y generar riesgos por temperaturas extremas y acumulación de nieve en caminos.
Sierra de Juárez: Aunque las acumulaciones serán menores, es importante mantenerse alerta ante cambios en las condiciones climáticas.
Rutas carreteras: No se espera que las rutas que conectan Tecate-Mexicali y Ensenada-San Felipe se vean afectadas directamente por la tormenta, pero se recomienda precaución al viajar.
La coordinadora de Protección Civil, Liliana Munguía Acosta, hace un llamado a la población para que se prepare ante la llegada de este frente frío, especialmente en las zonas de mayor altitud, tomando las medidas necesarias para protegerse del frío extremo y las precipitaciones.
Recomendaciones dadas por la coordinadora:
Evitar viajes a las zonas altas durante el periodo de la tormenta, especialmente entre el 7 y el 11 de enero.
Asegurarse de contar con ropa adecuada para las bajas temperaturas y suministros básicos en casa.
Mantenerse informado a través de los canales oficiales de Protección Civil.
Protección Civil de San Quintín continuará monitoreando el desarrollo de la tormenta y estará emitiendo alertas adicionales si es necesario para garantizar la seguridad de la población.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025