Club de cinéfilos

Zoe Saldaña critica la falta de reconocimiento para actores que trabajan con CGI

Zoe Saldaña, reconocida por sus papeles en sagas de ciencia ficción como Avatar, Star Trek y Guardianes de la Galaxia, expresó su frustración por la falta de reconocimiento hacia los actores que interpretan personajes mediante tecnología CGI


Zoe Saldaña como Neytiri en Avatar, papel que redefinió las actuaciones digitales pero que no recibió nominaciones a los premios Oscar. Zoe Saldaña como Neytiri en Avatar, papel que redefinió las actuaciones digitales pero que no recibió nominaciones a los premios Oscar.

15 de diciembre de 2024

POR: Hiptex

En una reciente entrevista con The Independent, la actriz abordó las dificultades que enfrentan las actuaciones digitales para ser valoradas durante la temporada de premios.
“Los actores son ignorados y minimizados”
Saldaña aseguró que los organismos de premios tienen problemas para mirar más allá del uso de efectos visuales en la actuación. “Los viejos hábitos son difíciles de cambiar, y cuando tienes instituciones antiguas, es muy difícil avanzar con cambios. Lo entiendo, no estoy amargada por ello, pero es desalentador dar el 120 % de ti misma en algo y ser completamente ignorada y minimizada”, afirmó.
A pesar de ser una fuerte candidata en la actual temporada de premios por su papel en Emilia Pérez, sus actuaciones en Avatar y otros proyectos similares no recibieron nominaciones importantes por parte de la Academia. Saldaña reflexionó sobre cómo los elementos visuales de sus personajes, como la piel azul y los ojos brillantes de Neytiri en Avatar, pudieron influir en esas omisiones.
El filme dirigido por James Cameron ganó tres premios Oscar, pero no recibió nominaciones en categorías de actuación, a pesar de la intensa campaña del director para destacar el trabajo de Saldaña.
“Es mucho más que tecnología”
La actriz también recordó los argumentos de quienes consideran que su actuación en Avatar fue obra de los técnicos. “Sé la diferencia entre eso y lo que hicimos”, subrayó. Sin embargo, reafirmó que su motivación para seguir actuando trasciende los premios: “En algún momento debes preguntarte: ¿por qué hago lo que hago? ¿Es para que otros me aprueben o porque no quiero hacer nada más?”.
Con su experiencia en la industria, Saldaña deja abierta la conversación sobre la necesidad de reevaluar cómo las instituciones premian el arte de la interpretación en el cine contemporáneo, donde la tecnología desempeña un papel crucial.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Blumhouse vuelve a la carga: The Black Phone 2 arranca con fuerza mientras la casa de horror de Jason Blum se reconfigura tras una racha difícil

Club de cinéfilos 18 de octubre de 2025

Dwayne Johnson y Benny Safdie preparan Lizard Music para Amazon MGM

Club de cinéfilos 16 de octubre de 2025

Fallece Drew Struzan, el legendario artista detrás de los carteles más icónicos del cine

Club de cinéfilos 14 de octubre de 2025