La República

Dejará Peña Nieto sexenio con 15 mil niños asesinados

Son producto de la guerra contra el narcotráfico iniciada desde el sexenio de Calderón y que dejará casi el doble de víctimas en el próximo gobierno si se continúa con la estrategia que ha llevado a criminales a reclutar menores.


Miles de niños han muerto en el sexenio de Enrique Peña Nieto reclutados por el crimen organizado. Miles de niños han muerto en el sexenio de Enrique Peña Nieto reclutados por el crimen organizado.

9 de octubre de 2018

POR: Hiptex

CDMX.- En el sexenio de Enrique Peña Nieto, habrán asesinado a 15 mil niños y adolescentes en México.
Además, en el tiempo que duró su mandato, recibieron atención hospitalaria casi 135 mil infantes a causa de lesiones por violencia.
Ambas cifras son proyecciones de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Mexico.com las reproduce en un reporte donde se proyecta que los dos rubros se dispararán si la tendencia sigue y el próximo gobierno mantiene la estrategia de militarizar la lucha contra el crimen organizado.
De ser así, durante los siguientes seis años (2019-2024) morirán en las mismas condiciones violentas otros 26 mil 824 menores de edad; 4 mil 470 al año o 12 cada día. Quienes necesiten atención hospitalaria serán 276 mil.
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), explicó por su parte que la estrategia de militarización y guerra contra el crimen organizado ha propiciado un fenómeno terrible de reclutamiento forzado de adolescentes y personas jóvenes que son los primeros a los que matan.
En la última década ha habido un cambio en los patrones de asesinatos, pero desde un principio de la “guerra” hubo menores como víctimas mortales.
“Al inicio de esta lucha -que comenzó el expresidente Felipe Calderón a finales de 2006- los menores que perdían la vida eran víctimas del fuego cruzado entre organizaciones criminales o entre éstas y las fuerzas públicas. Calderón los llamaría ‘daños colaterales’.
A partir de 2011, los grupos criminales comenzaron a matar niños y adolescentes para enviar mensajes a sus enemigos como “no te maté a ti, pero sí a tu familia”, explicó el experto.
Finalmente, hacia 2015 este grupo se volvió blanco de reclutamiento forzoso por parte de los grupos criminales para convertirlos en halcones y ‘soldados desechables’.”
Por su parte, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) apuntó que la violencia que sufren niñas, niños y adolescentes, en sus distintas formas de expresión, muestra una tendencia ascendente en los últimos 5 años.
“La violencia física se ha incrementado en un 85 por ciento, la psicológica en más del 500 por ciento, la violencia sexual en 270 por ciento, la económica en 363 y la generada por abandono o negligencia en casi 200 por ciento”.
“Si el próximo gobierno mantiene la estrategia de militarizar la lucha contra el crimen organizado seguiremos teniendo la misma cantidad de muertos porque es una guerra”, consideró Pérez García,.
“La militarización es lo que ha ocasionado esta cantidad impresionante de muertos, tenemos que cambiar ya esa estrategia reconocida como fallida, regresar al Ejército de manera paulatina, fortalecer las policías y abatir la impunidad. De otra manera no hay posibilidad de que este escenario cambie”.
Con información de México.com


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025