Apuntes

La DSPM promueve pláticas de responsabilidad y omisión de cuidados para fortalecer la protección infantil

En este ciclo de pláticas, siete escuelas participaron en sesiones especialmente diseñadas para el personal docente


Responsabilidad en el entorno escolar: capacitación para docentes. Responsabilidad en el entorno escolar: capacitación para docentes.

6 de noviembre de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la subdirección de Prevención del Delito, llevó a cabo durante el mes de octubre una serie de pláticas enfocadas en la responsabilidad y la omisión de cuidados, dirigidas tanto a docentes como a padres de familia de diferentes instituciones educativas de la ciudad.
Estas actividades se llevan a cabo en cumplimiento de las iniciativas de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, y forman parte de los esfuerzos para fomentar la seguridad y el bienestar de los menores en el entorno escolar y familiar.
Responsabilidad en el entorno escolar: capacitación para docentes
El jefe de la corporación local, Martín Álvaro Alva Urías, detalló que en este ciclo de pláticas, siete escuelas participaron en sesiones especialmente diseñadas para el personal docente.
A través de estas capacitaciones, la subdirección de Prevención del Delito abordó temas fundamentales sobre la responsabilidad de los docentes en la protección de la niñez, con el objetivo de proporcionar herramientas para identificar situaciones de riesgo y fomentar el respeto a los derechos de los menores.
Destacó además que, estas sesiones permiten que los docentes comprendan mejor su papel en la protección de sus alumnos, así como las implicaciones legales y sociales que puede conllevar la omisión de cuidados en el entorno escolar.
Con este enfoque, se busca que los maestros estén preparados para detectar y actuar ante situaciones de vulnerabilidad o riesgo que puedan afectar a los niños y adolescentes bajo su responsabilidad.
Pláticas de responsabilidad para padres de familia: promoviendo el cuidado en el hogar
Paralelamente, 16 escuelas se sumaron a esta iniciativa para ofrecer pláticas de responsabilidad orientadas a los padres de familia. Estas sesiones se enfocaron en concientizar sobre la importancia del cuidado y la supervisión de los menores en el hogar, abordando temas relacionados con los derechos y deberes de los padres en la crianza, así como las posibles consecuencias legales de la omisión de cuidados.
Alva Urías enfatizó que el involucramiento de los padres en estos temas es fundamental para garantizar un entorno seguro para los menores. Al promover una cultura de responsabilidad familiar, la DSPM busca crear conciencia sobre la necesidad de una supervisión activa y el acompañamiento en cada etapa del desarrollo de los hijos, así como la importancia de denunciar cualquier situación que ponga en peligro la integridad de los menores.
575 beneficiarios y compromiso con la prevención
En total, 575 personas resultaron beneficiadas durante el mes de octubre a través de estas actividades preventivas. Por ello se reafirma el compromiso de trabajar en colaboración con la comunidad educativa y las familias ensenadenses para fortalecer la protección de la niñez y juventud en el municipio, impulsando iniciativas que promuevan entornos seguros y responsables.
Estas acciones reflejan el compromiso de la corporación en materia de prevención, buscando sumar esfuerzos entre padres, docentes y autoridades para construir una cultura de cuidado y responsabilidad que contribuya al desarrollo integral y seguro de los menores en Ensenada.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025