El Planeta

Zelenski, Guterres y UNESCO entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz 2024

Hoy, 11 de octubre, la Academia Sueca anunciará el ganador del Nobel de la Paz 2024, con figuras como Volodímir Zelenski y António Guterres entre los favoritos. La distinción llega en un momento crucial para la diplomacia internacional y la defensa de los derechos humanos


El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, uno de los principales candidatos al Nobel de la Paz 2024, ha sido una figura clave en la resistencia ucraniana frente a la invasión rusa. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, uno de los principales candidatos al Nobel de la Paz 2024, ha sido una figura clave en la resistencia ucraniana frente a la invasión rusa.

11 de octubre de 2024

POR: Hiptex

Este viernes 11 de octubre, el mundo conocerá al nuevo galardonado del Premio Nobel de la Paz 2024. La Academia Sueca revelará el nombre de la persona u organización que recibirá esta prestigiosa distinción, destacando por sus esfuerzos en la promoción de la paz mundial.
Entre los nombres que suenan con más fuerza se encuentran el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el secretario general de la ONU, António Guterres, y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Este año, el premio ha generado una gran expectativa debido al contexto geopolítico y los múltiples conflictos en curso, especialmente en Ucrania. Zelenski, una figura clave en la defensa de su país ante la invasión rusa, ha sido nominado por su liderazgo durante la guerra, mientras que Guterres es reconocido por su labor en temas de refugiados, cambio climático y derechos humanos.
Además, organizaciones internacionales como la UNESCO y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) han sido consideradas por su rol en la preservación de la paz y la justicia global.
El Nobel de la Paz se concede anualmente a personas u organizaciones que “hayan hecho el mayor o mejor trabajo por la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de ejércitos permanentes y la celebración y promoción de acuerdos de paz”. El año pasado, la activista iraní Narges Mohamadi fue la galardonada, destacándose por su lucha en favor de los derechos de las mujeres en Irán.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo en Oslo, Noruega, el próximo diciembre, donde se espera que el reconocimiento impulse aún más los esfuerzos diplomáticos y humanitarios del ganador.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Asiste Ismael Burgueño a la Reunión Anual del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio México–Estados Unidos

El Planeta 29 de octubre de 2025

Huracán Melissa arrasa Jamaica y se dirige hacia Cuba y Bahamas

El Planeta 29 de octubre de 2025

Ucrania afirma haber reducido en 20 % la capacidad de refinación de petróleo en Rusia con ataques de largo alcance

El Planeta 28 de octubre de 2025