La República

Los "Abarca" podrían quedar libres

Se encuentran presos desde noviembre de 2014, acusados por la Procuraduría General de la República (PGR) de haber ordenado la detención de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos,


José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa

24 de septiembre de 2018

POR: Hiptex

CDMX.- Información difundida esta mañana por la revista Proceso en su portal de internet, refiere que José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, quienes se encuentran presos desde noviembre de 2014, acusados por la Procuraduría General de la República (PGR) de haber ordenado la detención de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, podrían quedar en libertad, esto por la  sentencia dictaminada por el caso Ayotzinapa, emitida por el Primer Tribunal Colegiado de Tamaulipas el pasado 4 de junio.
En la información, se destaca que el fallo determinó que las declaraciones de cuatro de los integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, en las que inculpan al que fuera alcalde de la ciudad de Iguala y en la que la PGR sustentó la llamada “verdad histórica”, fueron realizadas mediante la tortura física.
En entrevistas retomadas por Proceso, Luis Argüelles Meraz, quien funge como abogado del matrimonio Abarca-Pineda, y la exmagistrada Olga Sánchez Cordero, propuesta como futura titular de la Secretaría de Gobernación, están de acuerdo con la resolución del tribunal, pues coinciden en que la tortura se volvió una práctica cotidiana en el país.
“La resolución, que comprende la orden de reponer el poceso y crear la Comisión de la Verdad y la Justicia, faculta a los familiares de las víctimas y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para intervenir en la investigación que deberá de llevar un nuevo Misterio Público”, destacó Proceso.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025