Apuntes

Planteará Colegio de Arquitectos, propuesta innovadora sobre reglamentos urbanos

El colegio le presentará la propuesta al presidente municipal electo de Tijuana, Ismael Burgueño, para que se modifiquen casi 100 artículos en materia de edificación


Buscan mejorar el desarrollo urbano y ambiental de la ciudad. Buscan mejorar el desarrollo urbano y ambiental de la ciudad.

23 de septiembre de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el propósito de mejorar el desarrollo urbano y ambiental de la ciudad, el Colegio de Arquitectos de Tijuana A.C. (CATAC) busca plantear al próximo alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, una propuesta para modificar los reglamentos de la Ley de Edificación y Urbanización.
Al respecto, el Arq. Juan Carlos Cornejo Muñoz, presidente del CATAC, indicó que esta iniciativa que surgió en el colegio tiene como objetivo el contribuir a una mayor calidad de vida de los tijuanenses.
“Desde hace un año y medio venimos trabajando en una propuesta con expertos colegiados en materia de edificación, medio ambiente y desarrollo urbano, lo cual le presentaremos al presidente municipal electo de Tijuana, Ismael Burgueño, ya que será muy innovadora a nivel nacional”, aseguró.
El dirigente detalló que se trata de la modificación de casi 100 artículos a la Ley de Edificación y Urbanización Municipal, en la que se busca incluir la vivienda de autoconstrucción con la figura del arquitecto/ingeniero civil de oficio.
Dicha figura, explicó, va enfocada a la población de escasos recursos, además que también se contempla incluir la Licencia Expedita, y la obligatoriedad de espacios verdes en las edificaciones en pro del medio ambiente.
“También hablamos de las obligaciones para constructores promotores y fabricantes de materiales para la construcción, en pro de poder edificar construcciones seguras y funcionales, y nuevos lineamientos técnicos para los nuevos edificios verticales en Tijuana”, comentó.
Agregó que la propuesta también contempla la aplicación del potencial de derechos de desarrollo en pro del mejoramiento urbano y ambiental de la ciudad, y la obligatoriedad de estudios de mecánica de suelos en todas las edificaciones.
Finalmente, el líder del CATAC subrayó que la modificación a los reglamentos incluye, además, la regulación de licencias en vía pública para tener un mejor control del cableado de los diferentes servicios como internet, telefonía que permitan mejorar la imagen urbana de las calles de Tijuana, entre otras cuestiones de mejoramiento urbano.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025