El Planeta
Persiste el hambre en países latinoamericanos
Ocho países latinoamericanos tienen a más de 10 por ciento de su población subalimentada

CIUDAD DE MÉXICO.- Venezuela es el único país de América Latina donde el hambre aumentó en la última década; sin embargo, aún existen naciones latinoamericanas en las que casi 20 por ciento de su población no ingiere las calorías necesarias para su actividad diaria.
En América Latina el hambre se ha reducido en términos generales, pero en ocho de sus países 10 por ciento o más de su población no come lo necesario y en el caso de Bolivia, que encabeza la lista, 19.8 por ciento de su población está subalimentada.
Sin embargo, el panorama en ese país antes era peor. En la última década, el hambre en Bolivia disminuyó de 30.3 a 19.8 por ciento.
En Nicaragua, segundo lugar con características de subalimentación, la cifra es de 16.2 por ciento y Guatemala 15.8 por ciento.
No obstante, Honduras, Venezuela, Paraguay, República Dominicana y El Salvador, tienen entre 15 y 10 por ciento de su población pasando penurias para alimentarse.
En el caso de Venezuela, la carencia crónica de alimentos aumentó de 10. 5 a 11.7 por ciento en los últimos diez años.
Lo anterior, según el estudio: "La seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo" elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otras agencias.
Entre los países que puntean la subalimentación, la mayor cantidad de personas que no ingieren las calorías necesarias para su actividad diaria, hay características de alta población rural e indígena, vulnerabilidad ante los efectos climáticos y dificultades para acceder a servicios públicos básicos, reporta la BBC.
Otros 10 países con español o portugués como lengua en el Continente Americano, tienen niveles de subalimentación entre el 9.2 y 2.5 por ciento.
Los del rango más bajo son Uruguay, Brasil y Cuba, con 2.5 por ciento. México se encuentra entre los de rango bajo, pero no mínimo con 3.8.
Con información de BBC
TAGS
TE PUEDE INTERESAR