La Mañanera

Acepta López Obrador que el alza en el precio del limón es por extorsiones; confía que “sea transitorio”

Al respecto, afirmó que este problema ya se está atendiendo, “ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal para dar protección a los productores”


El presidente AMLO aceptó la subida en el precio del limón por las extorsiones del crimen organizado de Michoacán, aunque confió en que “sea transitorio”. El presidente AMLO aceptó la subida en el precio del limón por las extorsiones del crimen organizado de Michoacán, aunque confió en que “sea transitorio”.

16 de agosto de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aceptó este viernes la subida en el precio del limón en el país por las extorsiones del crimen organizado hacia los productores, en particular en el Occidental estado de Michoacán, aunque confió en que “sea transitorio”.
“No deja de llevar esto (la extorsión) a que aumente el precio del limón, pero yo espero que sea transitorio. Hay quienes hablan de 26 pesos (casi 1,4 dólares) el kilo, otros de menos, pero en fin, estamos atendiendo”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.
López Obrador reconoció que existe este problema, que esta semana llevó a varios productores al paro, pero aseguró que se está atendiendo el delito de extorsión en la zona de Buenavista y Tierra Caliente, en Michoacán, el principal productor de limón y aguacate, y donde los campesinos han hecho las denuncias.
“Ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal para dar protección a los productores”, afirmó.
El problema de la extorsión en la región de Michoacán ha elevado los precios del limón en todo el país, donde en algunos lugares ha subido hasta cerca del 50 %.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas afirmó que todavía la semana pasada en la Central de Abasto de la Ciudad de México el fruto estaba en 18 pesos (0,96 dólares) para consumidores finales, pero considerando el caso de agosto del año pasado que también hubo protestas de limoneros el impacto fue de 27 a 25 pesos (1,45 a 1,34 dólares) el kilo, por lo que se espera suba hacia el fin de semana.
El crimen organizado también les elevó, de dos a tres pesos (0,11 a 0,16 dólares), el pago que tienen que entregar como extorsión por cada kilogramo del cítrico.
Los grupos delictivos que extorsionan a los limoneros han sido identificados por autoridades federales y estatales como Cárteles Unidos (con sus brazos armados de Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.
También está el Cártel de Tepalcatepec que controla las extorsiones en el municipio de Tepalcatepec y en el poblado de La Ruana, cuna de las autodefensas civiles y ubicado en Buenavista Tomatlán.
En Michoacán se producen anualmente un promedio de 700.000 toneladas anuales de limón, en 50.000 hectáreas de cultivo, que surten principalmente al mercado mexicano, aunque una parte es exportada a Estados Unidos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025

Anuncia Sheinbaum que no asistirá a la X Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

La Mañanera 13 de octubre de 2025