Ensenada

Renovación política de México, clave para fortalecer la agricultura en VBC

Existe la necesidad de una visión integral del sector primario, en la que el poder ejecutivo, legislativo y judicial, tanto a nivel federal como estatal y municipal, trabajen de manera coordinada para aprovechar las oportunidades de cada región y atender sus necesidades específicas


Walberto Solorio Meza detalla la importancia de trabajar con los nuevos funcionarios para impulsar al sector primario. Walberto Solorio Meza detalla la importancia de trabajar con los nuevos funcionarios para impulsar al sector primario.

13 de agosto de 2024

POR: Hiptex

 ENSENADA.- Con la toma de protesta de los candidatos electos en los tres poderes, se iniciarán los acercamientos necesarios para fortalecer al sector primario de la agricultura en la región expresó Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California.
Recordó que el 1 de agosto tomó protesta el Congreso local de Baja California, el 1 de septiembre hará lo propio el Congreso de la Unión con la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, y el 1 de octubre tomarán protesta alcaldes y cabildos, finalmente, el 1 de diciembre, la candidata electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tomará protesta como presidenta de México.
El dirigente agrícola refirió que la renovación en los poderes del estado mexicano representa grandes retos para la continuidad de programas, proyectos y acciones dirigidas a salvaguardar los intereses del sector primario.
Subrayó que esta renovación también ofrece oportunidades para impulsar políticas públicas que den mayor competitividad al sector.
Solorio Meza indicó que la agricultura enfrenta desafíos como la paridad peso-dólar, que ha provocó fuertes afectaciones por un tiempo prolongado, así como problemas relacionados con el calentamiento global, la sequía, la falta de agua y un mercado cambiante. Estas circunstancias han generado preocupaciones sustantivas en la agricultura mexicana.
El presidente enfatizó la necesidad de una visión integral del sector primario, en la que el poder ejecutivo, legislativo y judicial, tanto a nivel federal como estatal y municipal, trabajen de manera coordinada para aprovechar las oportunidades de cada región y atender sus necesidades específicas.
Finalmente, Solorio Meza afirmó que el sector primario es sinónimo de seguridad alimentaria para México.
Por ello, puntualizó, que desde la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo hasta los funcionarios de todos los niveles gubernamentales deben favorecer acciones que impulsen la agricultura nacional. El Consejo Agrícola de Baja California, adelantó, generará acercamientos escalonados con los nuevos legisladores locales, diputados federales, senadores, alcaldesas de Ensenada y San Quintín, y, finalmente, con la presidenta de México.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece gobierno de Claudia Agatón profesionalización de la Policía Municipal

Ensenada 25 de octubre de 2025

Encuentran muerto al tercer trabajador atrapado en zanja

Ensenada 24 de octubre de 2025

Avalan salida y meta de la Baja 1000 en el Arroyo Ensenada

Ensenada 24 de octubre de 2025