Apuntes

Gradúa XXlV Ayuntamiento de Tijuana quinta generación de usuarios de centros de rehabilitación municipales

Nadie es inmune a la adicción, que esta etapa de conciencia, lucidez y sobriedad sea para vivir, no para sobrevivir: IMCAD


La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez asistió a la graduación de la quinta generación COTRRSA. La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez asistió a la graduación de la quinta generación COTRRSA.

29 de julio de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez asistió a la graduación de la quinta generación de los usuarios de la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA), hombres-mujeres durante este XXlV Ayuntamiento.
En este julio 2024 fueron un total de 51 personas, 45 hombres y seis mujeres, quienes requirieron ser internados para lograr su rehabilitación, y tras nueve meses de tratamiento, comenzarán con nuevas oportunidades.
“Felicito a todas y todos por su decisión valiente para rehabilitarse y decidir enfrentar una realidad que muchos afuera continúan sin aceptar, que orgullo es para mí, como alcaldesa de Tijuana, estar rodeada de un equipo donde con mucho esfuerzo, atención, amor y empatía, logran sacar adelante a más personas”, acotó la alcaldesa.
Acompañada del Secretario de Bienestar, Gerardo López Montes y del oficial mayor, Marcelo Machain Servín, la primera edil recalcó que en este gobierno, su prioridad siempre han sido las familias tijuanenses  al compartir el dolor de sus hijos e hijas, familias y amigos.
Por ello, puso en marcha programas preventivos y le dio prioridad a Institutos como éste, para rescatar y formar nuevas historias de mujeres y hombres libres de adicciones para lograr juntos un presente digno, con resiliencia y esperanza.
La titular del Instituto Municipal Contra las Adiciones (IMCAD), Luz Vianey Robles Hernández, afirmó que  nadie es inmune a la adicción, toda vez que afecta a personas de todas las edades, razas, países, clases sociales y profesiones.
"La adicción es una enfermedad compleja y destructiva y su impacto puede ser devastador, la recuperación es algo en lo que hay que trabajar todos los días y no tiene día de descanso;  que esta etapa de conciencia, lucidez y sobriedad sea para vivir, no sobrevivir, los invito a rodearse de personas que sumen a su vida, no que les reste”,  recalcó  la directora.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025