Tijuana

Destacan en Tijuana cifras de INEGI sobre percepción de seguridad en esta frontera

Durante el segundo trimestre del 2024, bajó 19.4% la percepción de inseguridad en la ciudad referente a robos y asaltos en vivienda comparado con el último trimestre de la administración anterior


La confianza en la Policía Municipal, aumentó un 4 %. La confianza en la Policía Municipal, aumentó un 4 %.

29 de julio de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con pleno conocimiento y entendimiento que el tema de seguridad es cambiante y de retos constantes, autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCM), destacaron cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), referente a la percepción de inseguridad en la ciudad.
En este sentido y bajo un análisis minucioso, resultó que la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), señala que durante el segundo trimestre del 2024, bajó 19.4% la percepción de inseguridad en la ciudad referente a robos y asaltos en vivienda comparado con el último trimestre de la administración anterior.
Mientras que en el rubro de  disparos con arma de fuego y violencia en las comunidades disminuyó 12.1% las personas que señalaron escuchar disparos o registrarse actos violentos en sus comunidades.
En torno a la venta de droga, un 15.1 % de la población mayor a 18 años especificó que disminuyeron actos de venta de droga en sus demarcaciones.
Respecto al respaldo ciudadano, en el mismo periodo comparativo aumentó 4% la confianza en la Policía Municipal, lo cual deriva de la captura de objetivos delictivos y un exhaustivo trabajo de prevención del delito en comunidades, escuelas y centros de trabajo.
En este sentido, el secretario de seguridad municipal, José Fernando Sánchez González, refirió que son números alentadores, que motivan a la corporación a mantener una visión de mejora continua en todos y cada uno de los protocolos de la institución.
“Somos conscientes de los problemas que existen en torno a la seguridad, es el tema más sensible para toda sociedad, la dinámica de nuestra ciudad requiere un esfuerzo extenuante por su dinámica poblacional, pero unidos, corporaciones, poderes de gobierno, legislativos y ciudadanía, es como recuperaremos la paz y tranquilidad en las calles de nuestra región y país”, afirmó Sánchez González.
Referente a agresiones recientes contra policías informó que todos los casos son investigados por las diversas Fiscalías, y en algunos casos son reflejo del trabajo certero contra la delincuencia que se realiza junto a corporaciones estatales, federales, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina.
“Existe mucho trabajo por hacer, la seguridad pública es un tema que no para, no bajaremos la guardia en pro de la lucha coordinada por la seguridad de nuestra Tijuana, así como en acciones de profesionalización, combate a la corrupción y participación ciudadana”, finalizó el funcionario.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Pone en marcha Ismael Burgueño Ruiz 19 nuevas rutas de recolección de basura en el fraccionamiento Colinas de California

Tijuana 24 de octubre de 2025

Aumenta confianza de la población en la labor de la Policía Municipal de Tijuana

Tijuana 24 de octubre de 2025

CESPT formaliza entrega-recepción del fraccionamiento San Marino en Tijuana

Tijuana 24 de octubre de 2025